
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
La Pola de Gordón promueve la digitalización del Pozo Ibarra para la recreación virtual de todo el conjunto, y obtener una visión de su periodo en funcionamiento a partir de fotografía ya existente.
Montaña Leonesa26 de marzo de 2025El Ayuntamiento da un paso más para la conservación de su patrimonio minero e industrial y además lo ve como una oportunidad económica y social del municipio.
La Pola de Gordón alberga uno de los conjuntos industriales más emblemáticos de la historia minera de España: el grupo Ciñera, y donde se encuentra el Pozo Ibarra con su castillete.
Se inauguró en 1930 y se usó hasta 1977. Su castillete tiene 31, 5 metros de altura y 60 toneladas de peso distribuidos en siete tramos y sostenido por cuatro columnas, refleja la ingeniería de precisión y la estética de la época industrial.
En 2011 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Conjunto Etnográfico.
Además se propone la digitalización del pueblo de Ciñera que fue creado en la década de 1940-1950 con el objetivo de dar habitabilidad a los mineros que venían a trabajar a la cuenca así como de las infraestructuras que daban otro tipo de servicios, cine-teatro, colegio, economato, etc.
La Corta Pastora y la Central termoeléctrica de Santa Lucía también se valoran dentro de este novedoso proyecto.
Un total de 180.000 euros estima la Junta de Castilla y León que será el coste total de este proyecto dentro de la cuenca Ciñera- Matallana.
Esta iniciativa se contempla dentro de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y con la cofinanciación del Fondo de Transición Justa, la cual está promoviendo la realización de diversas actuaciones para el estudio, la conservación y la promoción del patrimonio cultural industrial minero de las cuencas mineras de Palencia y León, orientadas a llevar a cabo una gestión digital de los bienes protegidos.
Se trata de actuaciones tales como la digitalización de documentación de los enclaves mineros y sus bienes protegibles, la puesta en valor del patrimonio minero a través de medios digitales (videos, visitas virtuales, realidad aumentada, audioguías, simulaciones 3D, etc.) o la adaptación de espacios existentes para su difusión por medios virtuales, entre otras.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.