
José María Viejo, elegido vicepresidente de la Asociación Internacional de Crédito Prendario y Social
Ciudad de México acoge la asamblea general de la entidad.
La Pola de Gordón promueve la digitalización del Pozo Ibarra para la recreación virtual de todo el conjunto, y obtener una visión de su periodo en funcionamiento a partir de fotografía ya existente.
Montaña Leonesa26 de marzo de 2025El Ayuntamiento da un paso más para la conservación de su patrimonio minero e industrial y además lo ve como una oportunidad económica y social del municipio.
La Pola de Gordón alberga uno de los conjuntos industriales más emblemáticos de la historia minera de España: el grupo Ciñera, y donde se encuentra el Pozo Ibarra con su castillete.
Se inauguró en 1930 y se usó hasta 1977. Su castillete tiene 31, 5 metros de altura y 60 toneladas de peso distribuidos en siete tramos y sostenido por cuatro columnas, refleja la ingeniería de precisión y la estética de la época industrial.
En 2011 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Conjunto Etnográfico.
Además se propone la digitalización del pueblo de Ciñera que fue creado en la década de 1940-1950 con el objetivo de dar habitabilidad a los mineros que venían a trabajar a la cuenca así como de las infraestructuras que daban otro tipo de servicios, cine-teatro, colegio, economato, etc.
La Corta Pastora y la Central termoeléctrica de Santa Lucía también se valoran dentro de este novedoso proyecto.
Un total de 180.000 euros estima la Junta de Castilla y León que será el coste total de este proyecto dentro de la cuenca Ciñera- Matallana.
Esta iniciativa se contempla dentro de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y con la cofinanciación del Fondo de Transición Justa, la cual está promoviendo la realización de diversas actuaciones para el estudio, la conservación y la promoción del patrimonio cultural industrial minero de las cuencas mineras de Palencia y León, orientadas a llevar a cabo una gestión digital de los bienes protegidos.
Se trata de actuaciones tales como la digitalización de documentación de los enclaves mineros y sus bienes protegibles, la puesta en valor del patrimonio minero a través de medios digitales (videos, visitas virtuales, realidad aumentada, audioguías, simulaciones 3D, etc.) o la adaptación de espacios existentes para su difusión por medios virtuales, entre otras.
Ciudad de México acoge la asamblea general de la entidad.
La entidad prepara la exposición ‘Leyes Pioneras del Reino de León’ que se presentará en la Junta General del Principado de Asturias.
El 30 de marzo de 2023 quedó visto para sentencia el juicio por la muerte de seis mineros de la Hullera Vasco Leonesa ocurrida una década antes.
Le produjo lesiones graves cuando paseaba por la localidad junto a un familiar.
En el marco de las actividades conmemorativas de su 50 aniversario, el Instituto de Educación Secundaria Vadinia de Cistierna ha realizado esta mañana una visita institucional al Congreso de los Diputados.
Se trata de una actividad organizada por la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga dirigida a todos los interesados en el tema.
El espacio expositivo acoge dos presentaciones para dar a conocer los recursos turísticos de León y la provincia ante agencias de viajes y blogs y prensa especializada.
La localidad berciana se promociona en cinco millones de boletos.
El varón, de 30 años, ha sido trasladado al Hospital del Bierzo.
Se celebrará del 1 al 29 de noviembre y se seleccionarán nuevo grupos para el concurso y uno para la clausura.
El secretario de Organización del PSCyL hizo esta mañana la gestión con los dos procuradores socialistas que no comunicarán su decisión hasta la próxima semana.