
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La Pola de Gordón promueve la digitalización del Pozo Ibarra para la recreación virtual de todo el conjunto, y obtener una visión de su periodo en funcionamiento a partir de fotografía ya existente.
Montaña Leonesa26 de marzo de 2025El Ayuntamiento da un paso más para la conservación de su patrimonio minero e industrial y además lo ve como una oportunidad económica y social del municipio.
La Pola de Gordón alberga uno de los conjuntos industriales más emblemáticos de la historia minera de España: el grupo Ciñera, y donde se encuentra el Pozo Ibarra con su castillete.
Se inauguró en 1930 y se usó hasta 1977. Su castillete tiene 31, 5 metros de altura y 60 toneladas de peso distribuidos en siete tramos y sostenido por cuatro columnas, refleja la ingeniería de precisión y la estética de la época industrial.
En 2011 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Conjunto Etnográfico.
Además se propone la digitalización del pueblo de Ciñera que fue creado en la década de 1940-1950 con el objetivo de dar habitabilidad a los mineros que venían a trabajar a la cuenca así como de las infraestructuras que daban otro tipo de servicios, cine-teatro, colegio, economato, etc.
La Corta Pastora y la Central termoeléctrica de Santa Lucía también se valoran dentro de este novedoso proyecto.
Un total de 180.000 euros estima la Junta de Castilla y León que será el coste total de este proyecto dentro de la cuenca Ciñera- Matallana.
Esta iniciativa se contempla dentro de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y con la cofinanciación del Fondo de Transición Justa, la cual está promoviendo la realización de diversas actuaciones para el estudio, la conservación y la promoción del patrimonio cultural industrial minero de las cuencas mineras de Palencia y León, orientadas a llevar a cabo una gestión digital de los bienes protegidos.
Se trata de actuaciones tales como la digitalización de documentación de los enclaves mineros y sus bienes protegibles, la puesta en valor del patrimonio minero a través de medios digitales (videos, visitas virtuales, realidad aumentada, audioguías, simulaciones 3D, etc.) o la adaptación de espacios existentes para su difusión por medios virtuales, entre otras.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón celebró este jueves un pleno ordinario en el que se abordó la gestión municipal y se constató la pérdida de casi cuatro millones de euros vinculada a la etapa de gobierno del Partido Popular. El actual alcalde, Antonio García Arias, señaló que esta situación supone un perjuicio económico que aún condiciona la acción del consistorio.
Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.
La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.