
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Abordarán las estrategias para la recuperación socioeconómica a partir de las 12 horas en el Hotel Barceló Conde Luna.
León25 de marzo de 2025El economista, autor y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez, y el economista y ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, protagonizarán este jueves, 27 de marzo, a partir de las 13 horas, un nuevo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, que se celebrará en el Hotel Barceló Conde Luna de León, con el objetivo de examinar los aspectos fundamentales y el impacto de las elecciones americanas, el rol en el escenario actual de la Unión Europea y las perspectivas para la economía en España.
Durante el acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Crédito y Caución, Cajamar y Up Spain, José Carlos Díez analizará las perspectivas económicas para 2025, destacando los desafíos y oportunidades que marcarán el próximo año. También explorará el papel de León como una ciudad en crecimiento dentro del ámbito tecnológico y universitario, así como su acceso a los fondos Next Generation. Además, examinará el impacto de las elecciones en Estados Unidos en la economía global y en la estabilidad socioeconómica.
Por su parte, Álvaro Nadal enfocará su intervención en el nuevo orden económico mundial, marcado por ideas del pasado que siguen influyendo en la actualidad. Analizará el papel de la Unión Europea ante los cambios globales y las estrategias que puede adoptar para afrontar los desafíos económicos y abordará el futuro de la economía española, considerando los factores que determinarán su evolución en los próximos años. Asimismo, examinará la posible reaparición de la inflación y sus implicaciones para los mercados y los ciudadanos.
Tras las exposiciones, se abrirá un espacio para conclusiones y debate, donde se abordarán temas clave para el desarrollo económico y social, se analizará el impacto de los fondos europeos en la reindustrialización de León, tomando como referencia la puesta en marcha de un Perte para el complejo mar-industria y su potencial como modelo a seguir, y se reflexionará sobre el futuro de la Agenda 2030, considerando los cambios necesarios para garantizar su cumplimiento y su impacto en el crecimiento sostenible. También se debatirá sobre los retos y oportunidades del tejido empresarial leones.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El coleccionista y comisario de la exposición temporal que se puede visitar en el Museo hablará sobre su colección y las artes decorativas a partir de las 20 horas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.