
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
Provincia18 de marzo de 2025La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, en colaboración con el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, organizan para mañana miércoles, 19 de marzo, un maratón de donación de sangre en el hall de la entrada principal del Hospital del Bierzo que se desarrollará entre las 8.45 y has 14.15 horas.
Entre los donantes, y en colaboración con el Centro Comercial El Rosal, se sortearán tarjetas regalo por valor de 10 euros y la Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana obsequiará con un detalle a las personas que se acerquen a donar, que irá acompañado de un vale por una bebida caliente en la cafetería del hospital para complementar los habituales zumos y bocadillos que se ofrecen durante las extracciones.
Para donar sangre es necesario ser mayor de 18 años, llevar el DNI, pesar más de 50 kilos y no padecer ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible por la sangre. La donación dura alrededor de siete minutos, el volumen de sangre extraído se recupera en dos horas y con una sola donación se pueden beneficiar hasta tres enfermos distintos. Además, al cabo de unos días el donante recibe un mensaje en su número de teléfono con el resultado de los análisis realizados.
El proceso de la donación de sangre se divide en tres puntos: una entrevista confidencial con el donante para descartar cualquier problema, así como la medición de la presión arterial, el pulso y el nivel de hemoglobina para detectar anemias; el acto de la donación con material estéril y desechable y la ingesta de líquidos y algún alimento sólido.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.