NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El PSOE de Ponferrada presentará un contencioso-administrativo contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

El alcalde señala que los servicios técnicos municipales afirman que el recurso "no va a prosperar".

Provincia13 de marzo de 2025RMLRML
SOLAR DEL ANTIGUO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE PONFERRADA
SOLAR DEL ANTIGUO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE PONFERRADA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada anunció hoy que acudirá a la vía judicial, a través de un recurso contencioso-administrativo, para intentar revertir la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, después de que la Junta de Gobierno del Consistorio rechazase el recurso de reposición interpuesto por los socialistas. 
El portavoz municipal del PSOE, Olegario Ramón, insistió en que el equipo de gobierno “malvende” ese solar, que en su día costó 2,5 millones de euros a las arcas municipales y cuya venta se estimaba en 1,5 millones, cuando la realidad es que se vende por algo más de 800.000 euros. 
También reitera que el procedimiento no se ajusta a lo que marca la ley. “No hubo exposición pública tras el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de la aprobación del pliego. Se dio un plazo de 15 días para propuestas, no para exposición pública”, dijo. "Desde el punto de vista ético, esta operación es despreciable, les importa poco el patrimonio público", añadió. 
Ramón también volvió a lamentar que no se comunicase directamente a su grupo la desestimación del recurso, del que se enteró, dice “por la prensa”. "Lo que demuestra el alcalde es una gran falta de cultura democrática. Además decía que las actas son públicas. Bien, pues a día de hoy sigue sin estar en el portal del Ayuntamiento", indicó. 
Sin recorrido
Por su parte el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, aseguró que ha consultado este asunto con los servicios técnicos del Ayuntamiento y le aseguran que el recurso “no va a prosperar”. “Estamos en un estado de derecho, garantista, y cualquier persona puede ejercitar su derecho como lo que considere adecuado. En ese sentido, máximo respeto”, dijo Morala, quien añadió que “el procedimiento se desarrolló con la máxima trasparencia a través de la Plataforma de Contratación del Estado”. 
El regidor aprovechó la ocasión para arremeter contra el PSOE por otras operaciones inmobiliarias “que chirrían”, dijo. Por un lado, el pago de dos millones de euros por el solar de Obispo Osmundo, “cuya venta tiene nombre y apellidos: Olegario Ramón, y el sello del puño y la rosa”, dijo. “Y sin terminar de pagarlo pretendían regalarlo a Sacyl, aunque el fin fuera bueno”, continuó. 
La segunda operación inmobiliaria a la que se refirió fue la que sirvió para adquirir una parcela aledaña al Parque del Plantío. “1,3 millones por el platanero de indias al lado del plantío. Otra magnífica operación del puño y la rosa”, finalizó.

Últimas noticias
Presentación+resultados+Frontera+Cantábrica

El proyecto ‘Frontera Cantábrica’ documenta hallazgos inéditos de fauna del Cuaternario en 36 cuevas de León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La primera campaña del proyecto ‘Frontera Cantábrica’ ha permitido localizar, documentar y proteger restos fósiles y subfósiles de vertebrados en más de 36 cuevas de la provincia de León, incluidos ejemplares de más de 10.000 años y la primera evidencia de oso de las cavernas registrada en el territorio. Los resultados se presentaron este jueves en la Delegación Territorial.

aire

Expo AIRE 2025 distingue la labor de Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, Andoni Canela y la Asociación Asfoso

RML
España20 de noviembre de 2025

Expo AIRE 2025 ha anunciado los galardones que entregará el próximo 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, reconocimiento que pone en valor el trabajo de personas y entidades dedicadas a la defensa del medio ambiente y al equilibrio del territorio. Los premiados en esta edición son Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, el fotógrafo Andoni Canela y la Asociación Forestal Soria.

Te puede interesar
Presentación+resultados+Frontera+Cantábrica

El proyecto ‘Frontera Cantábrica’ documenta hallazgos inéditos de fauna del Cuaternario en 36 cuevas de León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La primera campaña del proyecto ‘Frontera Cantábrica’ ha permitido localizar, documentar y proteger restos fósiles y subfósiles de vertebrados en más de 36 cuevas de la provincia de León, incluidos ejemplares de más de 10.000 años y la primera evidencia de oso de las cavernas registrada en el territorio. Los resultados se presentaron este jueves en la Delegación Territorial.

smblackfriday

Santa María del Páramo activa una nueva edición del Black Friday Paramés para impulsar el comercio local

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre una nueva edición del Black Friday Paramés, una iniciativa municipal destinada a promover la actividad comercial de la localidad. La campaña incluye descuentos en los establecimientos participantes y un sorteo final con vales de compra financiados por el consistorio.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.