El Campus de Ponferrada estrena dos exposiciones y amplía la de 'Arte en el Camino' de la Fundación Merayo Son propuestas sobre la isla de Ibiza y esculturas de hierro ICAL El Campus de Ponferrada

Son propuestas sobre la isla de Ibiza y esculturas de hierro.

Provincia10 de marzo de 2025RMLRML
ARTE EN EL CAMINO
ARTE EN EL CAMINO

El Campus de Ponferrada estrenó hoy dos nuevas exposiciones y amplía la muestra ‘Arte en el Camino’ de la Fundación Merayo, que se podrá ver hasta el 30 de abril
Por un lado el centro universitario alberga desde hoy la muestra ‘Ibiza. La isla perdida de Walter Benjamin’, con una selección fotográfica de la artista madrileña Cecilia Orueta y que forman parte de la serie completa recogida en el libro homónimo, en ella se muestra cómo podría ser la Ibiza que se encontró el filósofo y escritor alemán Walter Benjamin.
“Las cartas de Walter Benjamin han sido para mí una inspiración y una guía en la búsqueda del rastro de los días del filósofo en una Ibiza remota que se le reveló como una tierra arcaica con el paisaje más virgen que jamás había encontrado, al margen de los movimientos del mundo, incluso de la civilización y que recordaría siempre como un paraíso incluso en los días previos a su muerte”, explica Orueta.
Por otro lado, Joseba Gotzon llega a la capitral del Bierzo con su muestra ‘El hierro y la voz’, una serie de esculturas realizadas en hierro como guiño al material que industrializó el País Vasco. Atendiendo a diferentes conceptos y características, al tipo de formación, a la voz y a momentos históricos o repertorios, Gotzon ha diseñado piezas relacionadas con las voces blancas o mixtas, la canción marinera, las cuerdas vocales, el equilibrio o la vibración de la voz.
Por su parte, las fotografías de la Fundación Merayo reunidas en ‘Arte en el Camino’ crece con las obras de dos nuevos fotógrafos leoneses, Fernando Tuñón y Luis Canal.

Son propuestas sobre la isla de Ibiza y esculturas de hierro 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lancia_Materiales2

El Centro Arqueológico de Lancia origina un nuevo material de construcción ecológico, artesanal y de fabricación 100 x 100 local

RML
Provincia25 de marzo de 2025

El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes de CyL avisa de una posible huelga general indefinida

RML
CyL24 de marzo de 2025

Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.

PASO NATURAL

UPL solicita al equipo de gobierno del Ayto. de León que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso natural de los ciudadanos

RML
León24 de marzo de 2025

Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.