El Campus de Ponferrada estrena dos exposiciones y amplía la de 'Arte en el Camino' de la Fundación Merayo Son propuestas sobre la isla de Ibiza y esculturas de hierro ICAL El Campus de Ponferrada

Son propuestas sobre la isla de Ibiza y esculturas de hierro.

Provincia10 de marzo de 2025RMLRML
ARTE EN EL CAMINO
ARTE EN EL CAMINO

El Campus de Ponferrada estrenó hoy dos nuevas exposiciones y amplía la muestra ‘Arte en el Camino’ de la Fundación Merayo, que se podrá ver hasta el 30 de abril
Por un lado el centro universitario alberga desde hoy la muestra ‘Ibiza. La isla perdida de Walter Benjamin’, con una selección fotográfica de la artista madrileña Cecilia Orueta y que forman parte de la serie completa recogida en el libro homónimo, en ella se muestra cómo podría ser la Ibiza que se encontró el filósofo y escritor alemán Walter Benjamin.
“Las cartas de Walter Benjamin han sido para mí una inspiración y una guía en la búsqueda del rastro de los días del filósofo en una Ibiza remota que se le reveló como una tierra arcaica con el paisaje más virgen que jamás había encontrado, al margen de los movimientos del mundo, incluso de la civilización y que recordaría siempre como un paraíso incluso en los días previos a su muerte”, explica Orueta.
Por otro lado, Joseba Gotzon llega a la capitral del Bierzo con su muestra ‘El hierro y la voz’, una serie de esculturas realizadas en hierro como guiño al material que industrializó el País Vasco. Atendiendo a diferentes conceptos y características, al tipo de formación, a la voz y a momentos históricos o repertorios, Gotzon ha diseñado piezas relacionadas con las voces blancas o mixtas, la canción marinera, las cuerdas vocales, el equilibrio o la vibración de la voz.
Por su parte, las fotografías de la Fundación Merayo reunidas en ‘Arte en el Camino’ crece con las obras de dos nuevos fotógrafos leoneses, Fernando Tuñón y Luis Canal.

Son propuestas sobre la isla de Ibiza y esculturas de hierro 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.