
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
La aclamada obra de Jez Butterworth se subirá al escenario a partir de las 20.30 horas.
León10 de marzo de 2025El Auditorio Ciudad de León acogerá este miércoles, 12 de marzo, a partir de las 20.30 horas, la representación de ‘Jerusalem’, una obra de Jez Butterworth que ha sido aclamada a nivel internacional y que llega a la capital leonesa de la mano de la compañía Teatro del Noctámbulo.
Bajo la dirección de Antonio C. Guijosa, ‘Jerusalem’, que ya ha sido un éxito en escenarios de Londres y América, se trata de una fricción entre lo apolíneo y lo dionisíaco, lo moral y lo inmoral, lo social y lo antisocial. A medio camino entre la comedia ácida, negra y el drama épico, la campiña británica desfasada que pinta Butterworth recuerda a algunas de las mejores obras de teatro angloirlandés, pero también al esperpento valleinclanesco visto desde otro lugar.
Con la interpretación de José Vicente Moirón, Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, José F. Ramos, Alberto Lucero, Lucía Fuengallego, Alberto Lucero y David Espejo, ‘Jerusalem’ se desarrolla durante el día de San Jorge, patrón de Inglaterra, en una localidad rural que acoge la feria del condado.
En este contexto surge la figura de Johnny Byron, ‘El Gallo’, un personaje que parece ser el más odiado del lugar, al que le han prohibido la entrada en todos los bares y al que las autoridades quieren desahuciar para construir una nueva urbanización en el bosque que ocupa hace años. Además, todos piensan que está implicado en la desaparición de una chica de quince años, la reina juvenil de las fiestas de mayo, por lo que un matón quiere darle una paliza. Sin embargo, todo el mundo acude a su caravana del bosque en busca de drogas y alcohol, sus amigos quieren que vaya con ellos de fiesta y su exmujer le pide que pase el día con su hijo en la feria de Flintock.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
Comparten conocimientos sobre el papel del monstruo como símbolo de alteridad, transgresión y reflexión ética.
Fue rodado durante 15 años en el medio rural fronterizo entre Portugal y España.
El evento, que se celebrará entre el 25 de diciembre y el 1 de enero, reúne cada año más de 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en la Comunidad.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.