
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La unidad de la Policía Local cumple su 40 aniversario.
León08 de marzo de 2025La Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Local de León, que este año cumple su 40 aniversario, recibió hoy el galardón conocido como Garbanzo de Plata del Club Peñalba Casino Santiago de León por su “compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”.
En un acto celebrado en las instalaciones del Club, el intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Llorente, fue el encargado de recoger el Garbanzo de Plata ante el público presente, entre los que se encontraban el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y el alcalde de León, José Antonio Diez.
El alcalde de León, José Antonio Diez, intervino en el transcurso del acto, en el que explicó que la Brigada de Seguridad Ciudadana fue la primera de las unidades específicas de la Policía Local, con la misión específica de atención a toda la ciudadanía leonesa. “Como alcalde siempre he destacado la importancia que este cuerpo tiene para nuestra ciudad y cómo de esencial es su tarea para contribuir a una ciudad segura en todos los aspectos”, resaltó Diez, al tiempo que trasladó a los agentes “agradecimiento por su trabajo, dedicación y profesionalidad”.
El regidor leonés señaló que la Brigada “tiene la ratificación interna por su tarea”, pero reconoció que le “agrada” que a ello “se añada un honor externo” que llega “de una institución tan importante en la vida leonesa como el Casino Club Peñalba”. Asimismo, destacó el impulso que “se está dando a esa plantilla policial, para la que el Ayuntamiento está implementando nuevos medios e instrumentos de trabajo que posibilitan una actuación cada día más efectiva”.
Por su parte, la presidenta del Club Peñalba Casino de León, Marta Fernández de la Mata, destacó la “diligencia, valentía y profesionalidad” de los agentes de la Brigada, lo que “ha brindado la tranquilidad necesaria para enfrentar cualquier adversidad”. Esto, junto con “su firme dedicación” y el hecho de “ser los guardianes de la ciudad” es por lo que son “merecedores” del Garbanzo de Plata, en un símbolo de “el respeto y gratitud hacia su encomiable labor”.
Finalmente, el intendente jefe de la Policía Local de León, Miguel Ángel Llorente, fue el encargado de recoger el Garbanzo de Plata concedida a la Brigada de Seguridad Ciudadana, a la que ha definido como “un pilar fundamental en la protección y seguridad de los ciudadanos de León”.
De acuerdo por con aportados por el intendente, la Brigada de Seguridad ciudadana ha realizado más de 267.000 intervenciones a lo largo de sus cuatro décadas de vida, de las que 178.228 fueron identificaciones y detenciones y cerca de 80.888 servicios humanitarios junto con otras actuaciones policiales. Durante el pasado año fueron 14.161 las actuaciones llevadas a cabo, de las que 4.120 fueron identificaciones, 225 detenidos, 1.557 denuncias recogidas y 4.354 servicios humanitarios.
En la actualidad, la plantilla de la Brigada de Seguridad Ciudadana está integrada por tres subinspectores, un oficial y 44 agentes, que prestan servicio las 24 horas del día de los 365 días del año.
Club Peñalba Casino Santiago
El Club Peñalba Casino Santiago es la sociedad recreativa, deportiva y cultural más antigua de León, desde su fundación el 23 de noviembre de 1851 por un grupo de 84 ciudadanos con el objetivo de crear un espacio para la lectura y el ocio en la ciudad, que en aquel entonces apenas contaba con 6.000 habitantes.
El premio Garbanzo de Plata fue creado en 1992, cuando Jesús María Cantalapiedra era presidente del Club Peñalba Casino Santiago y, desde entonces, se ha entregado sin periodicidad fija a más de una treintena de personas e instituciones.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.
La jornada Intur Negocios, que se celebrará el 13 de noviembre, reunirá a unos 1.500 profesionales del sector para “compartir experiencias, preocupaciones y establecer alianzas”.
Los días 19 y 20 de septiembre, protagonizado por diferentes artes plásticas, música, mercadillo y talleres colaborativos.
Del 20 de septiembre al 7 de noviembre.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.