
El Festival Palabra ofrecerá en León del 26 de septiembre al 5 de octubre más de una veintena de propuestas de casi 40 autores
El poeta surcoreano Ko Un, un referente internacional que ha sido aspirante al Premio Nobel, recibirá el Premio Leteo.
La Diputación de León prevé equiparla para poder tener nieve artificial en toda la estación y mantiene “abierta” la puerta al trabajo con Asturias para “conseguir tener una macroestación”.
Montaña Leonesa06 de marzo de 2025La estación de esquí de San Isidro, en la provincia de León, se vistió este jueves de largo para celebrar el 50 aniversario desde su primera temporada, la 1974/1975, que dio pie a medio siglo de vida de una estación invernal por la que hasta la fecha han pasado más de siete millones de esquiadores, un diez por ciento de ellos procedentes de Portugal.
En una época en la que “el cambio climático hace que las infraestructuras de las instalaciones de invierno no den todo lo que deberían dar”, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, aseguró que “se harán cosas para que la situación cambie”, para lo que se llevarán a cabo “inversiones importantes”.
Para ello, se elaborará un anteproyecto para las inversiones que rondarán los 40 millones de euros, aunque este mismo año, entre gasto corriente e inversiones, “se meterán más de siete millones y medio de euros en la estación invernal de San Isidro” en “una apuesta decidida del equipo de Gobierno de la Diputación” en aras de “conservar un patrimonio que tenemos”.
En este sentido, quiso dejar “abierta, como siempre”, la puerta a la colaboración con la estación de Fuentes de Invierno, en el Principado de Asturias, para lo que “ya se dio el primer paso con el suministro eléctrico desde las infraestructuras que en su día pagó y construyó la Diputación para que puedan tener su suministro eléctrico directo”. Así, aseguró que “se seguirá trabajando codo con codo con Asturias para conseguir tener una macroestación que sea la referencia de todo el norte de España”.
Entre las inversiones o proyectos a corto plazo, el diputado de Turismo, Octavio González, avanzó que la institución provincial avanza en la preparación de las bases de licitación para la redacción de un proyecto para equipar de nieve artificial a toda la estación de San Isidro, de forma que se llevan a cabo los estudios para priorizar por dónde empezar , ya que “el cambio climático provoca temporadas cada vez más cortas”.
La celebración del cumpleaños de la estación de esquí de San Isidro contó también con la participación de su directora desde hace 17 años, Olga Álvarez, “la primera mujer en dirigir una estación de esquí en todo el país”, a quien le resultó “muy emotivo” poder celebrar el medio siglo de vida de la estación invernal.
Álvarez trasladó su confianza en que “las inversiones” que se lleven a cabo por la Diputación de León “permitirán dar continuidad a la estación” para “poder llegar a otros 50 años con una evolución en positivo y creciendo”. Además, señaló que San Isidro, que “en precios y oferta es muy competitiva”, está posicionada “como hacia la mitad” en cuanto a todas las estaciones de esquí del país, mientras que en el caso concreto de la Cordillera Cantábrica es “de las primeras”.
Temporada actual
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, celebró que a lo largo de la presente temporada ha habido una media de entre 3.000 y 5.000 visitantes cada fin de semana que la estación ha estado abierta, lo que hace que “sea una buena campaña”, a pesar de que “no será la mejor, en la que se tuvieron más de 200.000 visitantes”, aunque se mantendrá en la media de unos 100.000.
En esta línea, la directora de la estación lamentó que la temporada “ha sido un poco más floja que lo habitual”, de forma que “no está siendo muy boyante” debido a la climatología. No obstante, hasta la fecha se trata de “la estación de la Cordillera Cantábrica que ha estado abierta más tiempo”.
Sobre la asistencia de esquiadores portugueses, Gerardo Álvarez Courel aludió al vuelo que existió este año por primera vez entre el aeropuerto de León y el de Oporto, “una iniciativa pionera” cuyos resultados de analizarán cuando se cierre la temporada. También se pronunció al respecto el diputado de Turismo, Octavio González, para quien el actual “no es el año para poder valorar los vuelos”, ya que “ha coincidido que los días que estaban fijados en el contrato la nieve era muy escasa”.
“Es verdad que que si hubiera habido nieve, nosotros teníamos la garantía de que los vuelos iban a volver llenos a León, que era lo que se había trabajado con agencias de esquí de Portugal, pero siempre digo que lo malo es no intentarlo y de lo que se trata es de dar facilidad al público que año tras año está viniendo desde Portugal”, apuntó el diputado.
El poeta surcoreano Ko Un, un referente internacional que ha sido aspirante al Premio Nobel, recibirá el Premio Leteo.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.
La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.
El vehículo del hombre de 68 años, del que no se tienen noticias desde ayer, ha sido localizado en el aparcamiento de inicio de la ruta.
La obra se inaugurará el domingo con motivo las Jornadas Mujer y Montaña que organiza la Federación de Deportes de Montaña y Senderismo en Posada de Valdeón y Caín
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.