
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El Ayuntamiento reparte 5.000 euros en premios.
Provincia04 de marzo de 2025Las calles de Ponferrada se llenaron esta tarde de martes de Carnaval de alegría y color con el desfile que congregó a una veintena de grupos para disfrutar de la fiesta.
Las peñas y comparsas volvieron a usar su imaginación para inundar la capital del Bierzo de originales trajes que han desfilado al ritmo de la música de charangas y con los bailes de agrupaciones que cada año ponen ritmo al gran día de Carnaval de la ciudad.
Como es habitual, no faltaron personajes que se repiten año tras año, como por ejemplo superhéroes, como Batman o terribles monstruos como Predator, acompañados de diversas fantasías entre las que se vieron muñecas de porcelana, originales tribus o muñecos Furby.
Todos ellos finalizarán su recorrido, como es habitual, en la plaza del Ayuntamiento, donde se vivirá una gran fiesta carnavalera a la espera de conocer quienes serán, este año, los ganadores de los premios.
El Ayuntamiento repartirá cerca de 5.000 euros entre los participantes, premiando a los mejores disfraces dentro de las distintas categorías, que son grupos de más de 25 personas, de entre 15 y 20, de 6 a 14 personas, de entre tres y cinco, parejas e individuales. También hay un premio especial para la mejor carroza, que se llevará 250 euros.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El fuego se inició poco antes de las 16.30 horas.
Entre las propiedades afectadas se encuentra la Casa Ucieda Osorio, perteneciente al conjunto histórico del Camino de Santiago.
Dieciocho empleados públicos se forman como agentes de información, actuación, prevención y derivación de casos de violencias machista.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.