
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
En la provincia de León el número de desempleados ha descendido en todos los sectores excepto en el colectivo sin empleo anterior.
Provincia04 de marzo de 2025El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de la provincia de León al finalizar el mes de febrero se ha reducido en 51 personas en relación con el mes de enero (-0,23%). Febrero es un mes en el que la tendencia habitual es de subida del número de registrados y registradas en los servicios públicos de empleo
El paro total es de 22.544personas.Con respecto a febrero de 2024 el desempleo ha bajado en 740 personas (-3,18%).
El paro por sectores
En relación al mes de enero, el paro registrado ha descendido en los sectores de Agricultura en 42 personas, de Servicios en 37 personas, en Construcción en nueve personas y en Industria en 14 personas. El desempleo solo ha aumentado entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 51 personas.
Desempleo por sexo y edad
El paro femenino se sitúa en 13.240 mujeres. En cuanto al desempleo masculino, son 9.304 hombres los que demandan empleo. Entre los jóvenes menores de 25 años la cifra en el mes de febrero es de1.628 personas. Además, respecto al número total de desempleados 2.027 son extranjeros.
Contratos
La cifra de contratos celebrados ha sido 6.281, de los que 2.603 son de carácter indefinido, un 41,44% del total.
Prestaciones por desempleo en enero
A nivel provincial la cifra de beneficiarios a final de mes fue de 14.185 personas. En total, en la provincia de León, se han invertido 17.191 euros en prestaciones durante el mes de enero siendo la pensión media de 968,5 euros.
Valoraciones del subdelegado del Gobierno en León
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha valorado positivamente estos datos, destacando que "la reducción del desempleo en febrero es una señal alentadora de la buena dirección en la que avanza el mercado laboral en la provincia". Además, ha resaltado que "la apuesta por el empleo estable y de calidad, junto con el esfuerzo de empresarios y trabajadores, está dando resultados positivos".
Asimismo, ha subrayado que "la tendencia a la baja del desempleo en términos interanuales refleja la consolidación de la recuperación económica y el efecto positivo de las políticas activas de empleo puestas en marcha". En este sentido, ha reafirmado el compromiso del Gobierno en seguir impulsando medidas que favorezcan la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido productivo en León.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.