
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Europa da un ultimátum: febrero de 2026 para actuar.
Provincia21 de febrero de 2025 ALANTREUn año más, en el Día Internacional de las Lenguas Maternas, recordamos la necesidad urgente de que todas las instituciones, dentro de sus competencias, impulsen políticas efectivas para la conservación de la lengua leonesa como parte de nuestro patrimonio inmaterial.
Desde Alantre, defendemos que la recuperación del leonés no puede depender únicamente de la voluntad de sus hablantes. Es imprescindible un plan estructurado, con acciones concretas y evaluables, es decir, se necesita una política lingüística real y con presupuesto. Todo ello, con el fin de volver a crear ese valor de uso que las comunidades lingüísticas minorizadas como la leonesa necesitan si realmente deseamos conservarla para superar el contexto crítico en el que se encuentra.
El Consejo de Europa ha sido claro: las administraciones españolas—estatales, autonómicas y locales—tienen hasta febrero de 2026 para diseñar e implementar un Plan de Recuperación Lingüística. Esto implica incorporar el leonés en la enseñanza, fomentar su uso en la administración y medios públicos, y desarrollar campañas de concienciación para garantizar su supervivencia.
Sin embargo, los partidos políticos, sin excepción, han demostrado una falta de compromiso real. Se han limitado a gestos simbólicos y divulgativos, sin aplicar medidas efectivas cuando tienen capacidad de gobierno. Un ejemplo claro es el Reglamento de Uso del Leonés en Documentos No Oficiales del Ayuntamiento de León, que, a pesar de haber sido aprobado, sigue sin aplicarse debido a la pasividad del equipo municipal y el partido que lo sostiene.
Desde Alantre pedimos al Gobierno de España respuestas claras sobre el cumplimiento de las exigencias del Consejo de Europa y sobre las acciones concretas que piensa llevar a cabo dentro de sus competencias, incluyendo la asignación de presupuesto necesario para ello.
No queremos palabras, queremos hechos. Si algún día tenemos que rectificar nuestras críticas a los partidos políticos, será porque el leonés, al fin, está recibiendo la protección que tiene que tener para su supervivencia y exige Europa.
Llionés:
Alantre pide al Gobiernu rempuestas sobru l' incumplimiento na protección del llionés que esixe Europa.
● Europa da un ultimátum: febreiru de 2026 p'actuar.
● Falta de compromisu: políticas simbólicas pero ensin aplicación rial. ● Esiximos rempuestas y recursos concretos.
Alantre pide al Gobiernu rempuestas sobru'l incumplimientu na protección del llionés qu'esixe Europa
Un añu más, nel Día Internacional de las Llinguas Maternas, recordamos la necesidá urxente de que tódalas instituciones, dientru de las suas competencias, impulsen políticas afayadizas pa la conservación de la llingua llionesa cumo parte del nuesu patrimoniu inmaterial.
Dende Alantre, defendemos que la recuperación del llionés nun puede depender únicamente de la voluntá de los sous falantes. Yia imprescindible un plan estructuráu, con acciones concretas y evaluables, yia decir, necesítase una política llingüística rial y con presupuestu. Todo eillu, cona fin de volver a crear esi valor d'usu que las comunidades llingüísticas minorizadas cumo la llionesa necesitan si realmente deseamos conservala pa superar el contextu críticolu nel que se atopa.
El Conseyu d'Europa foi craru: las alministraciones españolas—estatales, autonómicas y locales—tienen hasta febreiru de 2026 pa diseñar ya implementar un Plan de Recuperación LLingüística. Esto implica incorporar el llionés nel ensiñu, fomentar el sou usu na alministración y medios públicos, y desarrollar campañas de concienciación pa garantizar la sua supervivencia.
Ensin embargo, los partidos políticos, ensin excepción, amosanon una falta de compromisu rial. Llimitándose a xestos simbólicos y divulgativos, ensin aplicar medidas efectivas cuando tienen capacidá gobiernu. Un exempru craru yia'l Reglamentu d'Usu del Llionés en Documentos Nun Oficiales del Ayuntamientu de Llión, que, pesie aprobóuse, sigue ensin aplicase debido a la pasividá del equipu municipal y el partíu que caltienlo.
Dende Alantre pidimos al Gobiernu d'España rempuestas craras sobru'l cumplimientu de las esixencias del Consejo de Europa y sobru las acciones concretas que piensa llevar a cabo dientru de las suas competencias, incluyendo la asignación de presupuestu necesariu pa ello.
Nun queremos palabras, queremos feitos. Si dalgún día tenemos que rectificar las nuesas críticas a los partíos políticos, será porque'l llionés, a la fin, está recibiendo la protección que tien que tener pa la sua supervivencia y esixe Europa.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.