Alantre pide al Gobierno respuestas sobre el incumplimiento en la protección del leonés que exige Europa

Europa da un ultimátum: febrero de 2026 para actuar.

Provincia21 de febrero de 2025 ALANTRE
El exsenador Carles Mulet en apoyo al Llionés
El exsenador Carles Mulet en apoyo al Llionés

Un año más, en el Día Internacional de las Lenguas Maternas, recordamos la necesidad urgente de que todas las instituciones, dentro de sus competencias, impulsen políticas efectivas para la conservación de la lengua leonesa como parte de nuestro patrimonio inmaterial. 

Desde Alantre, defendemos que la recuperación del leonés no puede depender únicamente de la voluntad de sus hablantes. Es imprescindible un plan estructurado, con acciones concretas y evaluables, es decir, se necesita una política lingüística real y con presupuesto. Todo ello, con el fin de volver a crear ese valor de uso que las comunidades lingüísticas minorizadas como la leonesa necesitan si realmente deseamos conservarla para superar el contexto crítico en el que se encuentra. 

El Consejo de Europa ha sido claro: las administraciones españolas—estatales, autonómicas y locales—tienen hasta febrero de 2026 para diseñar e implementar un Plan de Recuperación Lingüística. Esto implica incorporar el leonés en la enseñanza, fomentar su uso en la administración y medios públicos, y desarrollar campañas de concienciación para garantizar su supervivencia. 

Sin embargo, los partidos políticos, sin excepción, han demostrado una falta de compromiso real. Se han limitado a gestos simbólicos y divulgativos, sin aplicar medidas efectivas cuando tienen capacidad de gobierno. Un ejemplo claro es el Reglamento de Uso del Leonés en Documentos No Oficiales del Ayuntamiento de León, que, a pesar de haber sido aprobado, sigue sin aplicarse debido a la pasividad del equipo municipal y el partido que lo sostiene. 

Desde Alantre pedimos al Gobierno de España respuestas claras sobre el cumplimiento de las exigencias del Consejo de Europa y sobre las acciones concretas que piensa llevar a cabo dentro de sus competencias, incluyendo la asignación de presupuesto necesario para ello.  

No queremos palabras, queremos hechos. Si algún día tenemos que rectificar nuestras críticas a los partidos políticos, será porque el leonés, al fin, está recibiendo la protección que tiene que tener para su supervivencia y exige Europa.  

Llionés: 

Alantre pide al Gobiernu rempuestas sobru l' incumplimiento na protección del llionés que esixe Europa. 

●     Europa da un ultimátum: febreiru de 2026 p'actuar. 

●     Falta de compromisu: políticas simbólicas pero ensin aplicación rial. ● Esiximos rempuestas y recursos concretos. 

Alantre pide al Gobiernu rempuestas sobru'l incumplimientu na protección del llionés qu'esixe Europa 

Un añu más, nel Día Internacional de las Llinguas Maternas, recordamos la necesidá urxente de que tódalas instituciones, dientru de las suas competencias, impulsen políticas afayadizas pa la conservación de la llingua llionesa cumo parte del nuesu patrimoniu inmaterial. 

Dende Alantre, defendemos que la recuperación del llionés nun puede depender únicamente de la voluntá de los sous falantes. Yia imprescindible un plan estructuráu, con acciones concretas y evaluables, yia decir, necesítase una política llingüística rial y con presupuestu. Todo eillu, cona fin de volver a crear esi valor d'usu que las comunidades llingüísticas minorizadas cumo la llionesa necesitan si realmente deseamos conservala pa superar el contextu críticolu nel que se atopa. 

El Conseyu d'Europa foi craru: las alministraciones españolas—estatales, autonómicas y locales—tienen hasta febreiru de 2026 pa diseñar ya implementar un Plan de Recuperación LLingüística. Esto implica incorporar el llionés nel ensiñu, fomentar el sou usu na alministración y medios públicos, y desarrollar campañas de concienciación pa garantizar la sua supervivencia. 

Ensin embargo, los partidos políticos, ensin excepción, amosanon una falta de compromisu rial. Llimitándose a xestos simbólicos y divulgativos, ensin aplicar medidas efectivas cuando tienen capacidá gobiernu. Un exempru craru yia'l Reglamentu d'Usu del Llionés en Documentos Nun Oficiales del Ayuntamientu de Llión, que, pesie aprobóuse, sigue ensin aplicase debido a la pasividá del equipu municipal y el partíu que caltienlo. 

Dende Alantre pidimos al Gobiernu d'España rempuestas craras sobru'l cumplimientu de las esixencias del Consejo de Europa y sobru las acciones concretas que piensa llevar a cabo dientru de las suas competencias, incluyendo la asignación de presupuestu necesariu pa ello.  

Nun queremos palabras, queremos feitos. Si dalgún día tenemos que rectificar las  nuesas críticas a los partíos políticos, será porque'l llionés, a la fin, está recibiendo la protección que tien que tener pa la sua supervivencia y esixe Europa.

Últimas noticias
CULTURAL LEONESA

La Cultural se posiciona ante la resolución del juez único sobre los acontecimientos del 9 de febrero contra la SD Amorebieta

RML
Deporte21 de febrero de 2025

La Cultural y Deportiva Leonesa ha recibido este viernes la resolución del Juez Disciplinario Único con respecto a la situación generada en el partido del pasado 9 de febrero contra la SD Amorebieta en el estadio Reino de León. Dicha resolución acuerda resolver el archivo de las actuaciones “ante la ausencia de pruebas” y haciendo “prevalecer la presunción de inocencia”.

Te puede interesar
Lo más visto
Rain Dance - PromoCover

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS FEBRERO 2025 4

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO21 de febrero de 2025

* Lee Jones & David Margam - Rain Dance * Gil - Can We Pretend feat Doc Powell * GUMBO - Citrus Soup * Carlos Camilo - The perfect equation * Craigology - Swell! * Althea Rene - 18 Karat * Bernd Kofler - Vanilla Sky * Crystal Vox - Miss you (feat. George Takai & Harumi) * DiAngelis - You and I * Dimitris Dimopoulos/Elena Fornaro - Magic Dancefloor * Dixmusicstudio - Groove party * Doug Jones - Turn Another Corner * Julia and Company - Breakin' Down (Sugar Samba) * KATHY KOSINS - Aurora's Light