Carlos Martínez cree que las reivindicaciones de los leoneses podrían ser asumidas "perfectamente" por los sorianos

El secretario del PSOE de Castilla y León admite que no eludirá la responsabilidad de abordar la identidad del viejo Reino de León .

Provincia17 de febrero de 2025RMLRML
CARLOS MARTINEZ EN EL ACTO DE VILLABLINO
CARLOS MARTINEZ

El secretario general del PSOE de Castilla y León electo, Carlos Martínez, aseguró hoy que los sorianos podrían haber suscrito la manifestación que los leoneses protagonizaron ayer para reclamar “más soluciones” y “menos cuentos”, con una destaca presencia de la reivindicación leonesita. Además, aseguró que sus reivindicaciones son fruto del desasosiego, la desafección, la falta de compromiso y el abandono por parte de las administraciones públicas de la Comunidad.
Respecto, a las enmiendas a la Ponencia Marco, que se debatirán en el próximo Congreso Autonómico del PSOE que se celebrará este fin de semana en Palencia, Martínez aseguró que no se puede “ignorar” la realidad identitaria del Reino de León. “No podemos eludir el tema y debemos sentarnos en clave orgánico porque no podemos ignorar sus reivindicaciones”, indicó para arremeter contra las políticas públicas de la Junta que llevan a León, Zamora y Soria a una “inercia peligrosa”.
En este sentido, el también regidor soriano aseguró que los sorianos y los leoneses pueden suscribir juntas el abandono al que son sometidas por parte de la Junta, que desemboca en una falta de competitividad territorial y que provocan el drama de de la despoblación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.