El Albéitar de León acoge mañana la proyección del documental ‘En la línea del horizonte’ sobre el proceso creativo de Roberto Orallo

A continuación ofrecerá un concierto el acordeonista Gorka Hermosa, autor de la banda sonora.

León15 de febrero de 2025RMLRML
‘En la línea del horizonte’
‘En la línea del horizonte’

El Teatro El Albéitar de León acoge mañana la proyección del documental ‘En La Línea del Horizonte’, dirigido por por Iñaki Pinedo, que se centra en el proceso creativo del pintor Roberto Orallo, en sus reflexiones, en sus referencias y en la influencia que tiene sobre el mismo el ambiente y el entorno y que muestra una imagen del artista que suele quedar lejos del gran público. El acto tendrá lugar a las 18 horas y las invitaciones para asistir se pueden recoger previamente en taquilla.
Roberto Orallo, formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, ha desarrollado durante su trayectoria de más de 50 años un tipo de obra libre y comprometida. Su principal inspiración surge del ser humano. En su obra refleja esa concepción humanista, ya sea en su vertiente más surrealista, pop español años 60/70, cubista o expresionista. Su continua investigación de las corrientes pictóricas le ha llevado a crear un carácter propio reconocible en sus obras, que han recorrido galerías nacionales e internacionales.
Con un metraje de 52 minutos, este documental de Iñaki Pinedo, cuenta con la colaboración de la productora de León Imagen Industrial, informan desde la Universidad de León, organizadora de la actividad.
El documental precederá al concierto que ofrecerá el compositor y acordeonista Gorka Hermosa -autor de la banda sonora de ‘En La Línea del Horizonte’- a las 19.30 también en El Albéitar, con la colaboración de la Escuela de Música Valverde de la Virgen.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto