
Los artistas Alejandro Cersarco y Miriam Martín presentan el martes dos obras en el Musac
En el marco de la exposición ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede’.
El organismo autónomo de la Diputación Provincial, en colaboración con la Federación de Lucha y la ULE, vuelve a vestir al equipo leonés que compite este fin de semana en los Campeonatos Internacionales de Back-Hold de Pontivy (Francia) junto a luchadores de Inglaterra, Escocia, Cornualles, Islandia y la propia Bretaña francesa.
Deporte13 de febrero de 2025Las camisetas de los luchadores leoneses que participarán, este fin de semana, en los Campeonatos Internaciones de Back-Hold de Pontivy, en la Bretaña francesa, volverán a lucir el emblema del ILC gracias al apoyo mostrado por el organismo autónomo de la Diputación Provincial al principal deporte autóctono de esta tierra. En colaboración con la Federación de Lucha Leonesa y con la Universidad de León, el Instituto ha vestido a los cuatro deportistas participantes en el popular ‘Open de Bretaña’, pero también difundirá la cultura tradicional dando a conocer el libro ‘Nuestros pendones’, que recoge los estudios presentados en el congreso ‘Los pendones: historia, conservación y puesta en valor de un bien inmaterial’, celebrado durante el pasado mes de abril en la Sala Región y en el Museo de los Pueblos, entre otros espacios.
“El Instituto Leonés de Cultura no puede ser ajeno a cualquier iniciativa relacionada con la difusión de la cultura y las tradiciones de nuestra tierra -comentó el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán-, por lo que seguiremos apoyando, en la medida de lo posible, todas estas acciones encaminadas a dar a conocer, fuera de nuestras fronteras, León y lo leonés”. En concreto, el equipamiento se dio a conocer en una reunión de trabajo celebrada en el ILC, en la que participaron Susana Ropero, presidenta de la Federación de Lucha Leonesa; Abel Isaí Cabero, tesorero de la Federación; Antonio Barreñada, secretario general de la Federación Internacional de Luchas Celtas; Emilio Gancedo, coordinador de Proyectos del ILC; y dos de los jóvenes que acudirán a la mencionada cita deportiva y cultural, Florián Yugueros y Beatriz Riaño.
Y es que la localidad de Pontivy (Pondi, en bretón) vuelve a ser este fin de semana la sede de los “Internacionales de Back-Hold de Bretaña” en su XXV edición. La modalidad tradicional de lucha practicada en Escocia y el norte de Inglaterra, la “lucha a brazo partido”, tiene en la Bretaña francesa un especial seguimiento, y estos campeonatos son una buena prueba del interés que suscita. Cerca de doscientos luchadores, de todas las categorías y edades, se han inscrito en un ‘Open’ que, además de los bretones, contará con equipos de Cumbria (Norte de Inglaterra), Escocia, Cornualles, Islandia y León.
En esta ocasión, cuatro séniores serán los representantes leoneses elegidos a partir de los entrenamientos que han venido desarrollándose en las instalaciones del Luchódromo de la capital provincial, de la mano de Miriam Marcos y Rodrigo Fuentes: Beatriz Riaño (-57 kg), de Cistierna; Luzma Carcedo (-63 kg), de Villanueva del Condado; Florián Yugueros (-74 kg), de Sorriba del Esla; y José Luis García ‘Chelín’ (-81 kg), de Puente Almuhey. En la anterior edición, que también acogió la localidad de Pontivy, la selección provincial fue más nutrida, dado que en 2024 la lucha leonesa era la invitada especial en el evento. Los resultados alcanzados fueron muy destacados, en la línea de lo que los leoneses suelen lograr en estas citas de alto nivel competitivo:
De esta manera, Miriam Marcos fue oro en -57 kg, Sénior femenina; Beatriz Riaño ganó la plata en -63 kg, Sénior femenina; Alicia Rodríguez, cuarta en -70 kg, Sénior femenina; Sergio López se llevó el oro en -62 kg, Sénior masculina; Carlos Mondelo obtuvo la plata en -62 kg, Sénior masculina; Florián Yugueros fue bronce en -68 kg, Sénior masculina; David Fernández, séptimo en -74 kg, Sénior masculina; David Riaño ganó el bronce en -81 kg, Sénior masculina; Alberto del Cojo fue bronce en -90 kg, Sénior masculina; Víctor J. Hernández, también bronce en +90 kg, Sénior masculina; y Édgar Cuesta resultó 5º en +90 kg, Sénior masculina.
Tal y como se destacaba desde la Federación de Lucha Leonesa, estos Campeonatos Internacionales de Back-Hold “han adquirido su propia relevancia, pero cuentan también con un tradicional carácter de previo a los Europeos de Luchas Celtas, que en este 2025 volverán a disputarse. Será también en Bretaña, en la localidad de Saint-Renan (en el extremo atlántico del Finisterre bretón, muy cerca de Brest), los días 19 y 20 de abril”. “La pandemia del Covid impidió la celebración de estos Europeos organizados por la Federación Internacional de Luchas Celtas (FILC), y costó retomarlos. Para tal ocasión, se hará con todos sus integrantes: lucha femenina y masculina de categorías “espoirs” (16-20 años) y séniores. De este modo, la preparación de los leoneses de cara a esa gran convocatoria de las luchas tradicionales, continúa”, recordaron desde la Federación.
En el marco de la exposición ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede’.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 68,14 millones de euros y conllevarán afecciones al tráfico entre el lunes y el 18 de agosto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Max Shulga, exalumno del Colegio Leonés, ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft de la NBA y cumplirá su sueño de jugar en la liga más prestigiosa del mundo.
El Riaño Trail Run vuelve con su octava edición para consolidarse como uno de los mayores retos de montaña del país. Tres etapas, múltiples recorridos y una convivencia única en plena naturaleza.
El leonés Kevin Tarek Viñuela se cuelga el bronce en el Mundial de Triatlón Cros, tras liderar en el agua y resistir el empuje de los favoritos en una jornada épica para el triatlón español.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
La planta Azucarera de La Bañeza aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la mayoría de los representantes sindicales. UGT en León, que representa a gran parte de los trabajadores afectados, se ha desmarcado del pacto.