
El grupo argentino Playa Nudista da mañana el pistoletazo de salida al V Festival Internacional León es Acción
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.
La Asociación de Vecinos de la localidad y el colectivo El Nogalón podrán utilizar este espacio.
Provincia07 de febrero de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada acordó el uso compartido de las antiguas escuelas de Espinoso de Compludo, cuyas instalaciones podrán ser usadas por la Asociación de Vecinos de la localidad y el colectivo El Nogalón. De esta manera da cumplimiento a la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo de León, quien ordenó dejar sin efecto la cesión de uso exclusivo al colectivo vecinal, decisión de fue denunciada por parte de El Nogalón.
El órgano asesor para valorar las solicitudes presentadas por la Asociación de Vecinos de Espinoso de Compludo y El Nogalón concluyó que ambas asociaciones cumplen la normativa y pueden, por lo tanto, tener un uso compartido de las instalaciones para el desarrollo de los proyectos aprobados.
Además, el acuerdo adoptado hoy por la Junta de Gobierno Local, emplaza a ambas entidades para que formalicen un convenio de cesión que incluya el contenido mínimo que se establece en las bases de la convocatoria en el reglamento general que regula el uso de la cesión de locales de titularidad municipal.
A este convenio se tiene que incorporar un acuerdo entre ambas asociaciones beneficiarias que regule el régimen jurídico del uso de dicho local.
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.
Tanto el Fiscal como la Abogacía del Estado consideran que las posibles irregularidades en la inspección de la Agencia Tributaria que destapó el caso no han influido en el proceso penal.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
La compañía donará la jornada laboral de los colaboradores que han solicitado participa a la realización de labores de acondicionamiento y mejora de espacios comunes en diferentes entidades.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .