
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
León05 de febrero de 2025El Servicio de Obstetricia y Ginecología, junto a los servicios de Anestesiología y Reanimación y Pediatría del Complejo Asistencial Universitario de León, ha elaborado un protocolo de recuperación quirúrgica en cesáreas con acompañante, que comenzó a aplicarse este lunes, y que forma parte del proceso de humanización de la atención sanitaria que se lleva a cabo en el centro.
El documento establece que una vez fuera del quirófano, la madre y el bebé, siempre que su situación médica lo haga posible y a criterio del facultativo, se reúnen con el padre o el acompañante que la madre designe en la sala de cuidados postquirúrgicos, donde la familia está apoyada en todo momento por la matrona encargada de la vigilancia del recién nacido y el control de recuperación materna.
El puerperio inmediato es el periodo desde que finaliza el parto hasta dos horas después del nacimiento y se considera fundamental para el contacto piel con piel del binomio madre-hijo, la correcta adaptación a la vida extrauterina y la formación de un vínculo afectivo adecuado entre los miembros de la familia, haciendo partícipe al padre/pareja desde el primer momento en los cuidados del recién nacido para facilitar el desarrollo del vínculo.
El acompañamiento de las pacientes después de una cesárea permite mejorar la vivencia de las madres respecto a la cirugía y les sirve como soporte emocional, Además, el nuevo protocolo tiene en cuenta los beneficios del contacto piel con piel, las recomendaciones actuales y los efectos que producen la separación, señalan fuentes del centro sanitario. El procedimiento de contacto piel con piel ya está establecido en el Caule, tanto para partos vaginales como para cesáreas, y tiene otro protocolo específico para su desarrollo.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna llegaron a la capital leonesa en 1991 y 1993, respectivamente, y mañana llegarán al santuario Gnadenhof für Bären, en Múnich.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.