
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
La Diputación impulsa una iniciativa que secundan hasta ahora 60 municipios y que reclama la implicación directa de alcaldes y pedáneos.
Provincia30 de enero de 2025Unas 450 familias de las 833 que se han mostrado interesadas en trasladarse pueblos de León se consideran potenciales candidatos de arraigo. Así lo detalló hoy el responsable del Proyecto Arraigo, Enrique Martínez, que va a desarrollarse en la provincia de la mano de la Diputación y bajo el nombre Repuebla León Sostenible. La iniciativa se presentó hoy con la presencia del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y de la la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López.
La puesta en marcha se lleva a cabo después de dos años de trabajo previo y con un horizonte temporal inicial de 95 semanas. Según Martínez, antes de medio año se verán los frutos de esa labor que en una primera campaña de captación logró la adhesión de unos 60 municipios leoneses. La Diputación, cuya aportación económica ronda el medio millón de euros, volverá a dirigirse a los ayuntamientos de la provincia para invitarles a participar en el proyecto.
La implicación de alcaldes y pedáneos se considera vital como principal elemento de conexión con los 16 técnicos que se van a contratar para estudiar las condiciones de los pueblos que quieren ser repoblados, tal y como disponibilidad de viviendas, recursos o empleos ofertados. En una segunda fase se facilitará a las familias y personas repobladores el conocimiento de los pueblos que más se ajusten a sus necesidades y se les acompañará en la realización de trámites y gestiones necesarias.
“Es uno de los proyectos más ambiciosos de la Diputación y tiene como objetivo dar una solución a la despoblación, analizando necesidades y propuestas para los interesados en vivir en los pueblos”, subrayó Álvarez Courel. La diputada recordó que la propuesta abarca a toda la provincia y que se trata de una nueva e importante acción para contribuir al emprendimiento y a la economía social y sostenible.
Provincias como Zamora, Burgos o Palencia tienen ya en marcha experiencias exitosas del Proyecto Arraigo, según explicó Enrique Martínez. “Es un programa de repoblación a la medida de León y hay alcaldes entusiastas. Necesitamos el apoyo de los alcaldes y les vamos a ayudar, a orientar y a acompañar”, remarcó.
Los primeros repobladores
Para este año, se cuenta con 31 familias integradas por 105 personas interesadas en pueblos de León, de los que se considera potenciales candidatos de arraigo a 22 de ellas. Del censo general disponible hasta la fecha para la provincia de León, un tercio proceden de Latinoamérica, el 41,8 por ciento de España y el 23,1 por ciento de otros países. Más del 60 por ciento buscan alquiler en el pueblo de destino y casi la mitad querrían encontrar un trabajo en la zona o cerca.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
El dirigente socialista respeta la posición de contrariedad del alcalde de León pero pide "no opacar" el proyecto del partido.
Hay cuatro afectadas.
Está dirigido a pequeñas y medianas empresas del Bierzo.
La rectora avanza la visita de personal técnico de la Junta para abordar la ubicación de la nueva facultad.
La empresa ya trabaja para reparar la avería mientras los bomberos miden los niveles y revisan que no haya más fugas.
La institución acomete la ampliación de la plataforma con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios.
Los 'populares' culpan al PSOE de ser los responsables por no incluir una partida específica para el proyecto cuando pudieron.
Se abordarán asuntos relacionados con la seguridad en el Camino Jacobeo y su gestión integral.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
Cuenta con la participación de una decena de editoriales
En la catedral, a las 19.30 horas.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.