
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
La Diputación impulsa una iniciativa que secundan hasta ahora 60 municipios y que reclama la implicación directa de alcaldes y pedáneos.
Provincia30 de enero de 2025Unas 450 familias de las 833 que se han mostrado interesadas en trasladarse pueblos de León se consideran potenciales candidatos de arraigo. Así lo detalló hoy el responsable del Proyecto Arraigo, Enrique Martínez, que va a desarrollarse en la provincia de la mano de la Diputación y bajo el nombre Repuebla León Sostenible. La iniciativa se presentó hoy con la presencia del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y de la la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López.
La puesta en marcha se lleva a cabo después de dos años de trabajo previo y con un horizonte temporal inicial de 95 semanas. Según Martínez, antes de medio año se verán los frutos de esa labor que en una primera campaña de captación logró la adhesión de unos 60 municipios leoneses. La Diputación, cuya aportación económica ronda el medio millón de euros, volverá a dirigirse a los ayuntamientos de la provincia para invitarles a participar en el proyecto.
La implicación de alcaldes y pedáneos se considera vital como principal elemento de conexión con los 16 técnicos que se van a contratar para estudiar las condiciones de los pueblos que quieren ser repoblados, tal y como disponibilidad de viviendas, recursos o empleos ofertados. En una segunda fase se facilitará a las familias y personas repobladores el conocimiento de los pueblos que más se ajusten a sus necesidades y se les acompañará en la realización de trámites y gestiones necesarias.
“Es uno de los proyectos más ambiciosos de la Diputación y tiene como objetivo dar una solución a la despoblación, analizando necesidades y propuestas para los interesados en vivir en los pueblos”, subrayó Álvarez Courel. La diputada recordó que la propuesta abarca a toda la provincia y que se trata de una nueva e importante acción para contribuir al emprendimiento y a la economía social y sostenible.
Provincias como Zamora, Burgos o Palencia tienen ya en marcha experiencias exitosas del Proyecto Arraigo, según explicó Enrique Martínez. “Es un programa de repoblación a la medida de León y hay alcaldes entusiastas. Necesitamos el apoyo de los alcaldes y les vamos a ayudar, a orientar y a acompañar”, remarcó.
Los primeros repobladores
Para este año, se cuenta con 31 familias integradas por 105 personas interesadas en pueblos de León, de los que se considera potenciales candidatos de arraigo a 22 de ellas. Del censo general disponible hasta la fecha para la provincia de León, un tercio proceden de Latinoamérica, el 41,8 por ciento de España y el 23,1 por ciento de otros países. Más del 60 por ciento buscan alquiler en el pueblo de destino y casi la mitad querrían encontrar un trabajo en la zona o cerca.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.