
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
En la Casa del Concejo, a las 20.30 horas.
Provincia29 de enero de 2025Cayetano Álvarez Bardón, conocido como Caitano o Caitanu Bardón (1877-1924), autor de cuentos en dialecto leonés, será el personaje homenajeado este viernes, 31 de enero, en el filandón de homenaje que se celebrará en la Casa del Concejo de Villamejil, a partir de las 20.30 horas.
Este autor leonés, militar de profesión, nacido en Carrizo de la Ribera y fallecido en Oviedo, fue un personaje clave para el estudio del leonés y realizó una gran aportación lingüística colaborando con Ramón Menéndez Pidal, señala la Asociación Cultural Rey Ordoño I-Amigos de la Cepeda, que organiza el acto.
La presencia de los Bardón en España se inició en tiempos de Felipe V. Jean Bardón, llegó al país con la princesa de los Ursinos, dama de compañía de la esposa de dicho monarca, y se casó con una joven omañesa. Uno de sus nietos, de nombre también Cayetano, fue escribano en Quintana del Castillo y padre de Eudosia, la boticaria de Carrizo de la Ribera y madre de Cayetano Álvarez Bardón.
Álvarez Bardón estuvo muy ligado a la comarca de La Cepeda. En la casa familiar de Quintana del Castillo pasaba sus vacaciones y allí conoció a fondo el lenguaje de los cepedanos. Aunque murió en Oviedo, sus restos mortales descansan en el cementerio de Quintana.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.