
Al menos cinco localidades desalojadas en Zamora y siete en León con miles de afectados por dos grandes incendios
La Guardia Civil ha tenido que cortar varias carreteras en ambas provincias.
El sábado 8 de febrero, en la Cámara de Comercio.
León28 de enero de 2025La Asociación de Periodistas de León (APL), con la colaboración con la Fundación Maldita.es, organiza el próximo 8 de febrero el Taller sobre Desinformación y Herramientas de Verificación, dirigido especialmente a periodistas y abierto a cualquier persona interesada en comprender y combatir la desinformación, reforzando su capacidad para discernir información veraz en un contexto de sobrecarga informativa.
El taller tendrá lugar en la Cámara de Comercio de León (Avenida Padre Isla, 30) y se desarrollará en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, con una duración total de seis horas. El precio es de diez euros para miembros de la APL y 50 euros para no asociados, con plazas limitadas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de febrero y pueden realizarse enviando un correo electrónico a la dirección ‘[email protected]’.
“Este taller es una oportunidad única para los periodistas y también para aquellos ciudadanos preocupados por la desinformación y que quieran dotarse de herramientas para combatir los bulos. Es todo un desafío que afecta directamente a la calidad de nuestra democracia y al ejercicio de un periodismo responsable”, señala la presidenta de la APL, Vanessa Silván.
Así, los participantes podrán aprender a reconocer los diferentes formatos y motivos que impulsan la desinformación, analizar cómo se amplifican los bulos y las consecuencias que generan o entender los aspectos psicológicos y sociológicos que influyen en que creamos y compartamos información falsa. En esta línea, empezarán a utilizar herramientas avanzadas de verificación: ‘fact-checking’ político, búsqueda inversa de imágenes, análisis de metadatos, geolocalización, cronolocalización y archivado de contenidos en internet.
El taller será conducido por Stéphane M. Grueso, cineasta y activista social con una amplia trayectoria en temas de comunicación y desinformación. Como coordinador adjunto de Maldita Educa y responsable del Área Audiovisual de la Fundación Maldita.es, Stéphane ha trabajado en proyectos de gran impacto como la plataforma de filtraciones seguras Fíltrala y es miembro fundador de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).
Stéphane M. Grueso ha dirigido documentales de temática social y política, trabajado en la Corresponsalía de Televisión Española en Berlín y colabora habitualmente en universidades y centros educativos impartiendo talleres y conferencias sobre desinformación, activismo digital y ciberseguridad.
La Guardia Civil ha tenido que cortar varias carreteras en ambas provincias.
La situación es complicada y las condiciones meteorológicas no ayudan a atajar “una situación excepcional con muchos incendios muy graves”.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
La Junta de Gobierno extraordinaria adjudica el proyecto básico para la rehabilitación del antiguo Consistorio.
Presenta un golpe en una pierna.
En el Polígono X, a las 21.30 horas.
Un fuego en Villaverde de los Cestos obliga a cortar la N-6 durante unas horas, mientras permanecen activos los de Yeres y Llamas de la Cabrera, así como los de Orallo y Fasgar, en nivel uno
Los fuegos de Yeres y Llamas de la Cabrera obligan a evacuar a más de 700 vecinos de localidades cercanas como Orellán, Borrenes, Las Médulas, Voces o Carucedo.
El Campeonato Autonómico de Bolo Leonés se disputó hoy en Cistierna, donde se proclamaron campeones Fernando Alonso en la categoría masculina A, Javier Álvarez en la masculina B y Ana Argüelles en la femenina, tras una jornada que reunió a los mejores jugadores de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha reprochado al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se encontrara en Gijón participando en un acto institucional mientras la provincia de León afrontaba una oleada de incendios forestales con evacuaciones masivas y daños en zonas de alto valor patrimonial.
Cruz Roja activó en la noche del domingo el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Albergue para atender a las personas desplazadas por los incendios que afectan al Bierzo, instalando 90 camas en dos pabellones de Ponferrada.