La APL organiza en León un taller sobre desinformación y herramientas de verificación con Maldita.es

El sábado 8 de febrero, en la Cámara de Comercio.

León28 de enero de 2025RMLRML
MALDITA.ES
MALDITA.ES

La Asociación de Periodistas de León (APL), con la colaboración con la Fundación Maldita.es, organiza el próximo 8 de febrero el Taller sobre Desinformación y Herramientas de Verificación, dirigido especialmente a periodistas y abierto a cualquier persona interesada en comprender y combatir la desinformación, reforzando su capacidad para discernir información veraz en un contexto de sobrecarga informativa.
El taller tendrá lugar en la Cámara de Comercio de León (Avenida Padre Isla, 30) y se desarrollará en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, con una duración total de seis horas. El precio es de diez euros para miembros de la APL y 50 euros para no asociados, con plazas limitadas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de febrero y pueden realizarse enviando un correo electrónico a la dirección ‘[email protected]’.
“Este taller es una oportunidad única para los periodistas y también para aquellos ciudadanos preocupados por la desinformación y que quieran dotarse de herramientas para combatir los bulos. Es todo un desafío que afecta directamente a la calidad de nuestra democracia y al ejercicio de un periodismo responsable”, señala la presidenta de la APL, Vanessa Silván.
Así, los participantes podrán aprender a reconocer los diferentes formatos y motivos que impulsan la desinformación, analizar cómo se amplifican los bulos y las consecuencias que generan o entender los aspectos psicológicos y sociológicos que influyen en que creamos y compartamos información falsa. En esta línea, empezarán a utilizar herramientas avanzadas de verificación: ‘fact-checking’ político, búsqueda inversa de imágenes, análisis de metadatos, geolocalización, cronolocalización y archivado de contenidos en internet.
El taller será conducido por Stéphane M. Grueso, cineasta y activista social con una amplia trayectoria en temas de comunicación y desinformación. Como coordinador adjunto de Maldita Educa y responsable del Área Audiovisual de la Fundación Maldita.es, Stéphane ha trabajado en proyectos de gran impacto como la plataforma de filtraciones seguras Fíltrala y es miembro fundador de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).
Stéphane M. Grueso ha dirigido documentales de temática social y política, trabajado en la Corresponsalía de Televisión Española en Berlín y colabora habitualmente en universidades y centros educativos impartiendo talleres y conferencias sobre desinformación, activismo digital y ciberseguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.