NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El olvido y la dejadez institucional sobre la Estación de San Isidro agota la paciencia de la Montaña del Alto Porma

Desde el ayuntamiento de Puebla de Líllo, el grupo municipal Agrupación Independiente por la Montaña del Alto Porma, ha puesto el dedo en la llaga sobre la perenne dejadez del gestor institucional sobre la estación de esquí de San Isidro dejando claro el descontento generalizado de los habitantes del territorio sobre la nefasta administración que desde la Diputación de León se está realizando y que supera en este último ejercicio la peor de las realizadas en los 50 años de vida de la estación.

Montaña Leonesa20 de enero de 2025RMLRML

El portavoz de AIMAP, Carlos López Fernández, así ha calificado esta última campaña, puntualizando las causas y razones que, a su entender, le han llevado a considerar la temporada en estos términos.

Ha puntualizado que, a pesar de haber realizado solicitudes previas, no se contrató al personal que requieren los operativos previos en noviembre pasado y que esta incidencia es la causa principal de que el sector de Requejines no pudiera abrir en los primeros días de campaña. Asimismo, las concesiones hosteleras tampoco estaban realizadas, lo que las mantuvo cerradas en los primeros compases del ejercicio. También, la modificación contractual con las escuelas de invierno que ahora solo gestionan las agencias de viaje ha provocado desajustes clave en la gestión logística de comidas y avituallamientos que han incidido en perjuicios económicos directos a las ya dañadas economías de los servicios de restauración del territorio y con ellas al resto de actividades de los grupos.

Tampoco el 50 aniversario de la estación ha sido considerado por la Diputación Leonesa, que ha obviado y dejado sin eventos de relevancia el medio siglo de existencia de la estación. Sin mejoras en las instalaciones y con ausencias de los responsables, demuestra la poca importancia que el complejo de ocio y deportivo invernal tiene para sus responsables políticos. “Es inadmisible que, teniendo un superávit económico tan importante, no se invierta en San Isidro ni en su entorno”, afirmó López Fernández, quien insiste en que una estación, bien gestionada, es clave para la Montaña Leonesa y también para la propia Diputación. 

AIMAP ha lanzado una batería de propuestas para trabajar proactivamente sobre la situación que se ha generado. Entre ellas, destaca la necesidad de resolver las concesiones de restauración al menos dos meses antes de la apertura oficial de la temporada, así como modificar los contratos tanto de las cafeterías como de las escuelas de invierno para mejorar las condiciones de adjudicación y facilitar la gestión local. 

Proponen inversiones en cañones de nieve artificial en los tres sectores de la estación, siguiendo el modelo de este año, en el que el uso de nieve artificial ha permitido mantener operativo uno de los sectores pese a las condiciones climáticas adversas, como este mismo fin de semana. 

Insisten particularmente en la eterna petición de desestacionalizar la actividad de San Isidro para que pueda ser utilizada durante todo el año. De hecho, en legislaturas pasadas, los responsables de la diputación ya habían empezado a trabajar en distintas propuestas para desestacionar los usos de la instalación, realizando visitas institucionales a otras estaciones de esquí del territorio nacional para estudiar las soluciones que en ellas se habían puesto en práctica para que la estación tuviera usos los doce meses del año.

Sin embargo, al parecer, con el cambio de responsables estas acciones han caído en el olvido una vez más, generando una herida cada vez más profunda en la falta de soluciones capaces de revertir esta situación que es tema de conversación permanente entre vecinos y pobladores de esta parte de la montaña leonesa.

El grupo sugiere proyectos como la creación de rutas de bicicletas de montaña, la instalación de una “montaña rusa” con raíles y la organización de eventos culturales y deportivos. Según López Fernández, estas iniciativas tendrían un coste asumible y generarían importantes beneficios económicos para la zona. Estas peticiones coinciden en gran medida con las quejas y las propuestas de los propios vecinos de las urbanizaciones del entorno de la estación, que ya el año pasado 'estallaron' en críticas.

Finalmente, Aimap exige a la Diputación un “compromiso claro” con el futuro de San Isidro. “Hablar de nuevos cañones de nieve artificial está bien, pero da la sensación de que vamos tarde”, advirtió el portavoz, quien recordó el largo proceso que llevó a mejorar la estación de Leitariegos-Valle de Laciana, aún en ejecución. “San Isidro no puede esperar.

La inmediatez para poner en marcha soluciones a esta situación ya no es un mero capricho. Quizás sea el pan y la sal para la supervivencia de esta parte del territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
TORRE DE TELECOMUNICACIONES ADIF

Adif adjudica por 2,6 millones el mantenimiento del sistema GSM-R en la Variante de Pajares durante los próximos tres años

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R en los 50 kilómetros que unen La Robla y Pola de Lena, tramo clave de la Variante de Pajares. El contrato asegura la continuidad del sistema que permite la comunicación entre trenes y el Centro de Regulación de Circulación.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.