NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El olvido y la dejadez institucional sobre la Estación de San Isidro agota la paciencia de la Montaña del Alto Porma

Desde el ayuntamiento de Puebla de Líllo, el grupo municipal Agrupación Independiente por la Montaña del Alto Porma, ha puesto el dedo en la llaga sobre la perenne dejadez del gestor institucional sobre la estación de esquí de San Isidro dejando claro el descontento generalizado de los habitantes del territorio sobre la nefasta administración que desde la Diputación de León se está realizando y que supera en este último ejercicio la peor de las realizadas en los 50 años de vida de la estación.

Montaña Leonesa20 de enero de 2025RMLRML

El portavoz de AIMAP, Carlos López Fernández, así ha calificado esta última campaña, puntualizando las causas y razones que, a su entender, le han llevado a considerar la temporada en estos términos.

Ha puntualizado que, a pesar de haber realizado solicitudes previas, no se contrató al personal que requieren los operativos previos en noviembre pasado y que esta incidencia es la causa principal de que el sector de Requejines no pudiera abrir en los primeros días de campaña. Asimismo, las concesiones hosteleras tampoco estaban realizadas, lo que las mantuvo cerradas en los primeros compases del ejercicio. También, la modificación contractual con las escuelas de invierno que ahora solo gestionan las agencias de viaje ha provocado desajustes clave en la gestión logística de comidas y avituallamientos que han incidido en perjuicios económicos directos a las ya dañadas economías de los servicios de restauración del territorio y con ellas al resto de actividades de los grupos.

Tampoco el 50 aniversario de la estación ha sido considerado por la Diputación Leonesa, que ha obviado y dejado sin eventos de relevancia el medio siglo de existencia de la estación. Sin mejoras en las instalaciones y con ausencias de los responsables, demuestra la poca importancia que el complejo de ocio y deportivo invernal tiene para sus responsables políticos. “Es inadmisible que, teniendo un superávit económico tan importante, no se invierta en San Isidro ni en su entorno”, afirmó López Fernández, quien insiste en que una estación, bien gestionada, es clave para la Montaña Leonesa y también para la propia Diputación. 

AIMAP ha lanzado una batería de propuestas para trabajar proactivamente sobre la situación que se ha generado. Entre ellas, destaca la necesidad de resolver las concesiones de restauración al menos dos meses antes de la apertura oficial de la temporada, así como modificar los contratos tanto de las cafeterías como de las escuelas de invierno para mejorar las condiciones de adjudicación y facilitar la gestión local. 

Proponen inversiones en cañones de nieve artificial en los tres sectores de la estación, siguiendo el modelo de este año, en el que el uso de nieve artificial ha permitido mantener operativo uno de los sectores pese a las condiciones climáticas adversas, como este mismo fin de semana. 

Insisten particularmente en la eterna petición de desestacionalizar la actividad de San Isidro para que pueda ser utilizada durante todo el año. De hecho, en legislaturas pasadas, los responsables de la diputación ya habían empezado a trabajar en distintas propuestas para desestacionar los usos de la instalación, realizando visitas institucionales a otras estaciones de esquí del territorio nacional para estudiar las soluciones que en ellas se habían puesto en práctica para que la estación tuviera usos los doce meses del año.

Sin embargo, al parecer, con el cambio de responsables estas acciones han caído en el olvido una vez más, generando una herida cada vez más profunda en la falta de soluciones capaces de revertir esta situación que es tema de conversación permanente entre vecinos y pobladores de esta parte de la montaña leonesa.

El grupo sugiere proyectos como la creación de rutas de bicicletas de montaña, la instalación de una “montaña rusa” con raíles y la organización de eventos culturales y deportivos. Según López Fernández, estas iniciativas tendrían un coste asumible y generarían importantes beneficios económicos para la zona. Estas peticiones coinciden en gran medida con las quejas y las propuestas de los propios vecinos de las urbanizaciones del entorno de la estación, que ya el año pasado 'estallaron' en críticas.

Finalmente, Aimap exige a la Diputación un “compromiso claro” con el futuro de San Isidro. “Hablar de nuevos cañones de nieve artificial está bien, pero da la sensación de que vamos tarde”, advirtió el portavoz, quien recordó el largo proceso que llevó a mejorar la estación de Leitariegos-Valle de Laciana, aún en ejecución. “San Isidro no puede esperar.

La inmediatez para poner en marcha soluciones a esta situación ya no es un mero capricho. Quizás sea el pan y la sal para la supervivencia de esta parte del territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto
PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.