La ULE celebra el Año Nuevo Chino con una semana cultural que se desarrollará entre el 20 y el 24 de enero

Será en el Instituto Confucio con diversos talleres y una Gala de Año Nuevo.

León19 de enero de 2025RMLRML
gala_del_ano_nuevo_chino_2025
gala_del_ano_nuevo_chino_2025

La Universidad de León conmemora la llegada del Año Nuevo Chino con una semana cultural en el Instituto Confucio de la institución académica entre el 20 y el 24 de enero. Se desarrollarán talleres y actividades culturales abiertos a la participación de todo el público y con la idea de recibir ese Año Nuevo Chino, que comienza el 29 de enero y que se dedica a la serpiente. 
Todas las actividades comenzarán a las 17 horas y habrá cuentacuentos, talleres de comida china, ceremonia del té, caligrafía, juegos tradicional, manualidades y tai chi. También el Campus de Ponferrada albergará una de estas actividades. Además el viernes, 24 de enero, en el salón de actos del Instituto Confucio, se celebrará la Gala de Año Nuevo Chino, con canciones tradicionales, poesía y bailes interpretados por los estudiantes y profesores.
Dentro del horóscopo tradicional chino, este año está dedicado al signo de la serpiente, que según la tradición es un tiempo para perseguir la belleza y las artes; la música, el teatro y la literatura son propicias para esta época, así como la ciencia y la tecnología.
La serpiente es un animal sagrado, representa la sabiduría, el poder de resurrección de la naturaleza, su capacidad de mudar la piel representa ese renacer, y a su vez, simboliza la posibilidad de transformar el veneno en medicina, es decir, la carencia en abundancia, la habilidad para reinventarse. Aquellas personas nacidas en los años 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025 son del signo de la Serpiente, y se dice que comparten esas cualidades.
El Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar o Festival de la Primavera es la festividad más importante en los países de Asia oriental, incluida China. Se espera que movilice a millones de personas para celebrar esta festividad en el ámbito familiar. El Año nuevo chino y sus prácticas sociales se vienen celebrando desde hace más de cuatro mil años y recientemente han sido inscritas por la Organización de Naciones Unidas por la Educación y la Ciencia en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA ROCIO MADRUGA Y MARCOS CASTRO MORAN AUTORES DE HOY YA ES MAÑANA

Dos voces para el erotismo

RML
León06 de julio de 2025

Los leoneses Ana Rocío Madruga y Marcos Castro escriben a cuatro manos la novela erótica ‘Hoy ya es mañana’, publicada bajo el pseudónimo Maro Valnal.

Lo más visto
GERARDO ALVAREZ COUREL

¿Está Gerardo Álvarez Courel poniendo la mano en el fuego por el diputado socialista Alfonso Cendón?

RML
Provincia06 de julio de 2025

La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.