
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
Será en el Instituto Confucio con diversos talleres y una Gala de Año Nuevo.
León19 de enero de 2025La Universidad de León conmemora la llegada del Año Nuevo Chino con una semana cultural en el Instituto Confucio de la institución académica entre el 20 y el 24 de enero. Se desarrollarán talleres y actividades culturales abiertos a la participación de todo el público y con la idea de recibir ese Año Nuevo Chino, que comienza el 29 de enero y que se dedica a la serpiente.
Todas las actividades comenzarán a las 17 horas y habrá cuentacuentos, talleres de comida china, ceremonia del té, caligrafía, juegos tradicional, manualidades y tai chi. También el Campus de Ponferrada albergará una de estas actividades. Además el viernes, 24 de enero, en el salón de actos del Instituto Confucio, se celebrará la Gala de Año Nuevo Chino, con canciones tradicionales, poesía y bailes interpretados por los estudiantes y profesores.
Dentro del horóscopo tradicional chino, este año está dedicado al signo de la serpiente, que según la tradición es un tiempo para perseguir la belleza y las artes; la música, el teatro y la literatura son propicias para esta época, así como la ciencia y la tecnología.
La serpiente es un animal sagrado, representa la sabiduría, el poder de resurrección de la naturaleza, su capacidad de mudar la piel representa ese renacer, y a su vez, simboliza la posibilidad de transformar el veneno en medicina, es decir, la carencia en abundancia, la habilidad para reinventarse. Aquellas personas nacidas en los años 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025 son del signo de la Serpiente, y se dice que comparten esas cualidades.
El Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar o Festival de la Primavera es la festividad más importante en los países de Asia oriental, incluida China. Se espera que movilice a millones de personas para celebrar esta festividad en el ámbito familiar. El Año nuevo chino y sus prácticas sociales se vienen celebrando desde hace más de cuatro mil años y recientemente han sido inscritas por la Organización de Naciones Unidas por la Educación y la Ciencia en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) propondrá que el nuevo circuito de pump track de León lleve el nombre de “Peña El Pedal”, en homenaje a esta histórica entidad deportiva del barrio de Puente Castro. La iniciativa coincide con la próxima inauguración de la instalación, considerada la más completa de Castilla y León.
El Ayuntamiento aprueba una inversión de 120.000 euros anuales para alquilar dos nuevos recolectores de residuos y otra de 80.000 para mejorar la accesibilidad al Archivo Municipal.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa