NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025  

TECOI y Cecinas Pablo participarán en ‘Empresa familiar en las aulas’ que llegará este curso a 29 centros

Los colegios e institutos inscritos en el programa están ubicados en las proximidades de las sedes de la treintena de compañías.

Montaña Leonesa19 de enero de 2025RMLRML
TECOI_ENTRADA-PRINCIPAL-1024x497
TECOI_ENTRADA-PRINCIPAL-1024x497

La Junta de Castilla y León y la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) implementan un curso más la VII edición del Programa ‘Empresa Familiar en las aulas’ para fomentar el emprendimiento entre el alumnado de la Comunidad. Este año, la iniciativa llegará a 1.300 estudiantes de Bachillerato, Quinto y Sexto de Primaria y Tercero y Cuarto de la ESO. Así, las distintas sociedades explicarán en 29 centros educativos la contribución a la sociedad que realizan las empresas familiares.
Para ello, se cuenta con la implicación de 28 compañías pertenecientes a EFCL. Los colegios e institutos inscritos en el programa están ubicados en las proximidades de las sedes de las empresas, facilitando de este modo que los alumnos y docentes conozcan la actividad empresarial que se desarrolla en su entorno. Además, muchas de ellas están implantadas en el ámbito rural, con lo que se contribuye a mostrar las oportunidades laborales que existen en esas zonas y ayudar así a frenar la despoblación.
En esta séptima edición participan Aciturri, Florbú e Hiperbaric (Burgos); Tecoi y Cecinas Pablo (León); Prosol, Cascajares, Medgón y Faymasa (Palencia); Jamones Blázquez, Cárnicas Iglesias, Zaldi y Gestoría Mays (Salamanca); Naturpellet, Grupo Tejedor Lázaro y Sevenreeds-Ambientair (Segovia); Madison MK, Yllera Bodegas & Viñedos, Aguambiente, Castilla Termal, ESI Escuela Superior de Diseño, Grupo Hermi, Emilio Esteban, Bodega José Pariente, Collosa, Industrias Maxi y Comercial Ulsa (Valladolid), y Moralejo Selección (Zamora).
Los propietarios son los encargados de trasladar a los estudiantes, a través de charlas en los centros educativos, su trayectoria emprendedora y empresarial y la importancia que tienen valores como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo o la continuidad. El programa también comprende la posterior visita de los estudiantes a las instalaciones de las empresas.
Como complemento, se incluye la convocatoria del Concurso Escolar ‘Imagina tu empresa’, dirigido a los alumnos de Quinto y Sexto de Primaria de todos los centros educativos de Castilla y León.

Últimas noticias
Te puede interesar
LXXXI CAMPEONATO PROVINCIAL DE LUCHA LEONESA

Matallana de Torío acoge este sábado el Campeonato Provincial de Lucha Leonesa

RML
Montaña Leonesa25 de octubre de 2025

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

Lo más visto
Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.