
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El sector turístico tiene una nueva cita en Madrid, con la 45º edición de este macro encuentro entre profesionales del sector turístico y público final. La feria se desarrollará entre el 22 y el 26 de enero, con tres jornadas limitadas al sector profesional y dos abiertas al público general.
Provincia17 de enero de 2025El municipio de Villablino estará presente en la feria de una forma activa en la programación, y con información del municipio disponible para todos aquellos que se interesen por nuestro destino.
En cuanto a la programación, serán dos las acciones en las que el municipio de Villablino será foco de atención. La primera de ellas será en la jornada de inauguración de la feria, el miércoles 22 de enero. Ese día Mario Rivas, Alcalde del Ayuntamiento de Villablino, participará en una mesa redonda organizada por el programa de Caminos Naturales. Bajo el título “Actividades turísticas desarrolladas para impulsar el desarrollo rural en el entorno de los Caminos Naturales”, la mesa redonda reunirá a cuatro representantes de entes promotores de vías verdes y caminos naturales que analizarán las posibilidades que ofrecen estos itinerarios para dinamizar el territorio y fomentar la creación de servicios turísticos en su entorno.
Esta mesa redonda tendrá lugar de 13 a 14h, en el pabellón 9, stand 9C14 (stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
Al día siguiente, en el mismo stand, tendrá lugar la presentación de la acción llevada a cabo por Caminos Naturales con la colaboración del Ayuntamiento de Villablino en el mes de agosto cuando, aprovechando la llegada de La Vuelta a la capital lacianiega, se creó una obra de land art con un mensaje claro: la importancia de hacer los entornos naturales más accesibles para las personas con diferentes capacidades. Para llevar a cabo esta obra de más de 3.000m² se confió en el reputado artista internacional Jorge Rodríguez-Gerada. Acompañado de su equipo y de varios artistas locales del colectivo Lacianart, el artista creó la obra “Abriendo horizontes”. La obra, que fue captada por los helicópteros que retransmiten La Vuelta, tuvo una gran transcendencia a nivel internacional.
En FITUR se mostrará al público esta acción como decimos el jueves 23, a las 12.30h.
Y aquellas personas que deseen consultar información sobre el Valle de Laciana, podrán acercarse al stand de la Junta de Castilla y León, donde la provincia de León contará con un espacio propio (pabellón 9, stand 9C10) en el que los técnicos del Consorcio Provincial de Turismo asesorarán a los visitantes resaltando la belleza de una provincia llena de riqueza y contrastes.
Villablino forma parte también de la campaña que este año lanzará la Diputación de León en FITUR, y que lleva por nombre “Los caminos del románico”. La iglesia de San Julián de Robles de Laciana se encuentra entre los templos de esta gran ruta cultural por la provincia leonesa.
Se espera que entre profesionales y viajeros pasen por la feria unas 250.000 personas, lo que supone una oportunidad única para promocionar Villablino. Con total seguridad será una grata experiencia y un impulso más en la carrera de fondo que supone trabajar en la promoción y proyección del Valle de Laciana como destino turístico.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El festival Bierzo al Toque celebró el viernes 25 de julio una intensa velada flamenca en la Sala Turbinas de La Térmica Cultural con las actuaciones de la bailaora Pastora Galván y la cantaora Argentina, en un programa que combinó tradición y apertura estilística.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
La institución provincial ha aprobado una línea de subvenciones para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes destinada a financiar la contratación de personal especializado en oficinas de información turística entre 2025 y 2027.