
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Olegario Ramón visitó el centro hospitalario para conocer novedades sobre el desarrollo del Plan de Garantía Asistencial para el Bierzo.
Provincia16 de enero de 2025El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, supervisó hoy, en compañía del gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho, la marcha de las obras de la futura Unidad de Radioterapia del Hospital del Bierzo y el área de Rehabilitación.
Ramón visitó el centro hospitalario para conocer las novedades sobre el desarrollo del Plan de Garantía Asistencial para El Bierzo, con especial interés en el área de Oncología, donde se acaban de invertir 77.000 euros para crear dos nuevos despachos y habilitar una ventanilla para las dos auxiliares administrativas que gestionan la entrada de pacientes.
Ramón agradeció la invitación del gerente y se mostró satisfecho por la buena marcha de esas obras, además de pedir que se cumplan los plazos en la aplicación de ese Plan de Garantía Asistencial.
Por su parte el gerente de la Gasbi también mostró su agradecimiento a Ramón por el interés mostrado por la marcha de todos los servicios del hospital y el área de salud.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.