
“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Se trata de un reconocimiento otorgado por la Fundación Starlight a pequeñas localidades con cielos de calidad y que busca promover el astroturismo como una vía de desarrollo económico sostenible.
Provincia15 de enero de 2025El municipio de Truchas, en la comarca de Cabrera, provincia de León, ha sido certificado como un Destino Turístico Starlight, un reconocimiento otorgado por la Fundación Starlight a pequeñas localidades con cielos de calidad y que busca promover el astroturismo como una vía de desarrollo económico sostenible para ayudar a combatir la despoblación.
La iniciativa partió del Instituto de Estudios Cabreireses que realizó actividades de observación del cielo nocturno durante varios años como complemento a las actividades de la feria del libro. Dicha institución presentó un dossier al Ayuntamiento para que buscase la financiación necesaria para obtener esta certificación, ya que el cielo nocturno no solo es un patrimonio natural, sino que alberga leyendas y romances propios de la tradición oral que el IEC ha recogido durante años.
El colaborador e ingeniero Fernando Vélez fue el encargado de hacer las primeras mediciones y aseguró que “el municipio de Truchas presenta unos cielos de calidad inmejorable dentro del territorio peninsular”. “Los estudios y mediciones hechos para la obtención del certificado de ‘Municipio Starlight’ arrojan unos valores extraordinarios calificando el cielo del municipio cabreirés como excelente para el estudio de la astronomía y el disfrute a simple vista de un cielo comparable al de tiempos ancestrales”, detalló.
Vélez explicó que “uno de los parámetros estudiados para la obtención del certificado es el valor SQM -Sky Quality Meter-, que mide el brillo homogéneo en magnitudes visuales por segundo de arco cuadrado”. En las mediciones de campo efectuadas en julio del 2023 desde el Mirador de los Ciervos, en la localidad de Valdavido, se obtuvieron lecturas de 20,45, lo que supone un valor de brillo “extraordinariamente bajo” y califican al cielo dentro de la escala Bortle como clase 2, “siendo la uno la que podría haber en grandes desiertos como Atacama y la nueve los típicos del centro de grandes ciudades como Madrid”.
Otro parámetro “importante” para el ingeniero fue la nitidez del cielo o ‘seeing’, un término utilizado en astronomía para referirse al efecto distorsionador de la atmósfera sobre las imágenes astronómicas. En las observaciones de campo en Truchas pudo comprobarse que el ‘seeing’ de la zona “es muy bueno”, ya que pudo resolverse el sistema binario de estrellas Epsilon Lyrae e 1, lo que quiere decir que “se distinguen perfectamente las dos estrellas que forman el sistema binario”.
Astroturismo
El Ayuntamiento de Truchas ha iniciado un proyecto para establecer varios miradores estelares en el municipio. El primero de ellos en la localidad de Valdavido, específicamente en el Mirador de los Ciervos.
“Desde el Ayuntamiento de Truchas siempre hemos estado dispuestos a colaborar con este tipo de iniciativas en la medida en que un Ayuntamiento con tan pocos recursos como el nuestro pueda”, señaló el alcalde, Francisco Simón, para quien “abrir una nueva vía de potenciación del turismo es una oportunidad con visión a largo plazo que permitirá seguir aumentando la oferta turística del municipio”.
Para Simón, “poder aprovechar el recurso del cielo nocturno a través de una red de miradores que permitan la observación de la totalidad del cielo es muy fácil en Truchas” debido a “la escasez de contaminación lumínica que existe”. Por este motivo, confió en que la obtención de la certificación Starlight “sirva de precedente y permita continuar con el proyecto de inversión en turismo en Truchas”.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Será a partir de las 18 horas.
El reto del leonés Iván Álvarez de completar el Camino de Santiago en un tiempo récord de seis días ha llegado a su fin de manera inesperada. Una lesión en el pie le ha obligado a retirarse, truncando su ambicioso objetivo.
Carriedo insiste en que “no autorizarán ninguna instalación que no reúna los requisitos de máxima seguridad exigibles”.
Advierten que los ayuntamientos afectados tienen que adelantar fondos propios.
El presidente de la Diputación de León participará este domingo en la manifestación convocada en defensa de la llegada del servicio al centro de la capital.
El accidente se produjo de madrugada.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Catedrático y doctor en Medicina y Cirugía, inició su trayectoria docente en el año 1987 en la antigua Escuela de INEF.
El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025.
El certamen logró vender 16.138 unidades entre los 19 establecimientos hosteleros participantes.