
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
Se trata de un reconocimiento otorgado por la Fundación Starlight a pequeñas localidades con cielos de calidad y que busca promover el astroturismo como una vía de desarrollo económico sostenible.
Provincia15 de enero de 2025El municipio de Truchas, en la comarca de Cabrera, provincia de León, ha sido certificado como un Destino Turístico Starlight, un reconocimiento otorgado por la Fundación Starlight a pequeñas localidades con cielos de calidad y que busca promover el astroturismo como una vía de desarrollo económico sostenible para ayudar a combatir la despoblación.
La iniciativa partió del Instituto de Estudios Cabreireses que realizó actividades de observación del cielo nocturno durante varios años como complemento a las actividades de la feria del libro. Dicha institución presentó un dossier al Ayuntamiento para que buscase la financiación necesaria para obtener esta certificación, ya que el cielo nocturno no solo es un patrimonio natural, sino que alberga leyendas y romances propios de la tradición oral que el IEC ha recogido durante años.
El colaborador e ingeniero Fernando Vélez fue el encargado de hacer las primeras mediciones y aseguró que “el municipio de Truchas presenta unos cielos de calidad inmejorable dentro del territorio peninsular”. “Los estudios y mediciones hechos para la obtención del certificado de ‘Municipio Starlight’ arrojan unos valores extraordinarios calificando el cielo del municipio cabreirés como excelente para el estudio de la astronomía y el disfrute a simple vista de un cielo comparable al de tiempos ancestrales”, detalló.
Vélez explicó que “uno de los parámetros estudiados para la obtención del certificado es el valor SQM -Sky Quality Meter-, que mide el brillo homogéneo en magnitudes visuales por segundo de arco cuadrado”. En las mediciones de campo efectuadas en julio del 2023 desde el Mirador de los Ciervos, en la localidad de Valdavido, se obtuvieron lecturas de 20,45, lo que supone un valor de brillo “extraordinariamente bajo” y califican al cielo dentro de la escala Bortle como clase 2, “siendo la uno la que podría haber en grandes desiertos como Atacama y la nueve los típicos del centro de grandes ciudades como Madrid”.
Otro parámetro “importante” para el ingeniero fue la nitidez del cielo o ‘seeing’, un término utilizado en astronomía para referirse al efecto distorsionador de la atmósfera sobre las imágenes astronómicas. En las observaciones de campo en Truchas pudo comprobarse que el ‘seeing’ de la zona “es muy bueno”, ya que pudo resolverse el sistema binario de estrellas Epsilon Lyrae e 1, lo que quiere decir que “se distinguen perfectamente las dos estrellas que forman el sistema binario”.
Astroturismo
El Ayuntamiento de Truchas ha iniciado un proyecto para establecer varios miradores estelares en el municipio. El primero de ellos en la localidad de Valdavido, específicamente en el Mirador de los Ciervos.
“Desde el Ayuntamiento de Truchas siempre hemos estado dispuestos a colaborar con este tipo de iniciativas en la medida en que un Ayuntamiento con tan pocos recursos como el nuestro pueda”, señaló el alcalde, Francisco Simón, para quien “abrir una nueva vía de potenciación del turismo es una oportunidad con visión a largo plazo que permitirá seguir aumentando la oferta turística del municipio”.
Para Simón, “poder aprovechar el recurso del cielo nocturno a través de una red de miradores que permitan la observación de la totalidad del cielo es muy fácil en Truchas” debido a “la escasez de contaminación lumínica que existe”. Por este motivo, confió en que la obtención de la certificación Starlight “sirva de precedente y permita continuar con el proyecto de inversión en turismo en Truchas”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.