
Frente al centro de salud de la localidad.
El espectáculo cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de las Juventudes Musicales de la ULE y la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Victoria.
León07 de enero de 2025El flamenco el cantaor Duquende se subirá al escenario del Auditorio Ciudad de León este viernes, 10 de enero, a las 21 horas, con un espectáculo que cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Juventudes Musicales de la Universidad de León y de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Victoria, así como con el apoyo del Ayuntamiento de León.
El precio de las localidades es de 18,50 euros en anfiteatro y 23,50 en platea a través de la página web www.marcaentradas.com, mientras que en taquilla tendrán un coste de 25 euros en anfiteatro y 30 en platea.
Juan Rafael Cortés Santiago, conocido como Duquende, es un cantaor con una carrera que comenzó cuando tenía ocho años y Camarón de la Isla le invitó a debutar en los escenarios acompañándole él mismo a la guitarra. En 1988 grabó su primer disco, ‘Fuego, primo fuego (Jercab)’, en 1993 publicó ‘Duque y la guitarra de Tomatito’ y en 2000, bajo la batuta de Isidro Muñoz, ‘Samaruco’. ‘Mi forma de vivir’, ‘Qawwali Jondo’, junto al cantante pakistaní Faiz, un directo grabado en el Cirque d’ Hiver de París y ‘Rompecabezas’, son otros de sus trabajos.
Desde 1992, Duquende ha desarrollado una carrera que le ha llevado a los teatros y auditorios más importantes de España y del extranjero, como el Palacio de la Música de Barcelona, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palacio de la Música de Valencia, el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el Teatro Lope de Vega, Teatro Central de Sevilla, Theâtre des Champs Élysées de París y Teatro de Bellas Artes de Madrid, entre otros. También ha actuado en Nuevo México y en el Central Park de Nueva York.
Asimismo, Duquende participó en la película ‘Flamenco’ de Carlos Saura y ha colaborado con grandes guitarristas del flamenco como Juan Habichuela, Tomatito, Juan Manuel Cañizares, Moraíto Chico y Vicente Amigo, mientras que Paco de Lucía le eligió como cantaor para acompañarle en sus giras internacionales. En la actualidad, actúa junto al guitarrista José Carlos Gómez.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Ejerce como mantenedor de la IV Feria de época de Casa Botines de León.
El fin de las obras permite a los comerciantes regresar a su enclave original tras la remodelación del espacio.
La primera ponencia tendrá lugar el lunes a cargo de la catedrática María Teresa Martín Valvivia que abordará las capacidades, limitaciones y desafíos éticos de la IA.
El cuarteto de saxofones y voz ofrecerá tres conciertos en Villafranca del Bierzo, Fresno de la Vega y en el Auditorio ‘Ángel Barja’ de León, en los que estrena “El ilusionista atormentado” del leonés Julio Aller.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.
Una de las víctimas quedó atrapada.