
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El espectáculo cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de las Juventudes Musicales de la ULE y la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Victoria.
León07 de enero de 2025El flamenco el cantaor Duquende se subirá al escenario del Auditorio Ciudad de León este viernes, 10 de enero, a las 21 horas, con un espectáculo que cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Juventudes Musicales de la Universidad de León y de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Victoria, así como con el apoyo del Ayuntamiento de León.
El precio de las localidades es de 18,50 euros en anfiteatro y 23,50 en platea a través de la página web www.marcaentradas.com, mientras que en taquilla tendrán un coste de 25 euros en anfiteatro y 30 en platea.
Juan Rafael Cortés Santiago, conocido como Duquende, es un cantaor con una carrera que comenzó cuando tenía ocho años y Camarón de la Isla le invitó a debutar en los escenarios acompañándole él mismo a la guitarra. En 1988 grabó su primer disco, ‘Fuego, primo fuego (Jercab)’, en 1993 publicó ‘Duque y la guitarra de Tomatito’ y en 2000, bajo la batuta de Isidro Muñoz, ‘Samaruco’. ‘Mi forma de vivir’, ‘Qawwali Jondo’, junto al cantante pakistaní Faiz, un directo grabado en el Cirque d’ Hiver de París y ‘Rompecabezas’, son otros de sus trabajos.
Desde 1992, Duquende ha desarrollado una carrera que le ha llevado a los teatros y auditorios más importantes de España y del extranjero, como el Palacio de la Música de Barcelona, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palacio de la Música de Valencia, el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el Teatro Lope de Vega, Teatro Central de Sevilla, Theâtre des Champs Élysées de París y Teatro de Bellas Artes de Madrid, entre otros. También ha actuado en Nuevo México y en el Central Park de Nueva York.
Asimismo, Duquende participó en la película ‘Flamenco’ de Carlos Saura y ha colaborado con grandes guitarristas del flamenco como Juan Habichuela, Tomatito, Juan Manuel Cañizares, Moraíto Chico y Vicente Amigo, mientras que Paco de Lucía le eligió como cantaor para acompañarle en sus giras internacionales. En la actualidad, actúa junto al guitarrista José Carlos Gómez.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.