NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Regalar PORMA MUSIC SUMMER FESTIVAL, una gran idea

A pocos días de finalizar el 2024, quién más, quién menos se afana por cerrar su opción de fiesta para fin de año, así como los regalos a unos y otros que cada vez resultan más complicados de elegir. Todos tienen de todo y eso nos obliga a esforzar la originalidad a la hora de optar por algo que nos haga quedar sobresalientes a la vez que no nos provoque un agujero en nuestra particular economía.

Montaña Leonesa29 de diciembre de 2024RMLRML
PORMA MUSIC SUMMER FESTIVAL CREDITOS

Cada vez son más aceptadas las opciones de presentes que aporten experiencias especiales, exclusivas y diferentes a la persona que queremos agasajar. Gastronomía, enoturismo, aventura, wellness o música en vivo son de las opciones más escogidas y eso también es producto de que las tendencias generan cada vez una mayor oferta de estos contenidos.

Quién no ha soñado en alguna ocasión con alzar la copa un 31 de diciembre mientras vemos bajar la bola en Times Square. Sí, claro, ese es uno de los sueños para los que hay que ahorrar y mucho. No obstante, y aunque los podemos contar con los dedos de una mano, nacen a nuestro alrededor ideas que salen del ámbito de la imaginación para convertirse en acción y en hechos tangibles que nos aporten opciones de ocio de calidad, a un precio asequible y a una distancia aceptable.

Hay que poner en valor a quien hace esto. Y ponerlo en valor no es darle una palmada en la espalda a quien lo ha hecho. Cuando surgen proyectos de calado, lo hacen por múltiples razones. Razones vinculadas con la misión, con la retribución a la sociedad, con la oportunidad de negocio, con la consolidación de los proyectos personales y por una vinculación con el territorio que ayuda a explicar un poco quién es quién toma la acción.

Estas son algunas que dan la razón de ser al trabajo de sus creadores. Y no olviden ustedes que ellos podrían llevar a efecto en cualquier lugar del mundo global en el que vivimos sus proyectos y que, por razones normalmente del ámbito personal, toman cuerpo en un lugar que habitan mitad personas, mitad animales que pastan mientras miran pasar la vida en las carreteras colindantes, sin más.

Y nos quedamos con la calidad y con el calado de los proyectos. Apoyarlos es poner de nuestra parte la acción para darles eco. Cada uno tiene una forma y una posibilidad de hacerlo. Eso es trabajo del que, sin duda, todos y cada uno de los que se implican encontrarán retribución. Los ecos del beneficio de estos proyectos ocio-culturales generan empleo en el entorno, imagen positiva a los lugares y esos recuerdos de experiencias únicas de los que hablábamos antes.

Cuando aparece una posibilidad así, solo los tontos y las vacas quedan indiferentes. De los primeros cada vez hay más; de las segundas, cada vez menos. Así sumando, y si no lo remediamos con consciencia, ya sabemos a dónde vamos a parar.

Llevamos poniendo un lugar cercano entre los nombres propios de ciudades españolas que albergan festivales. Vegaquemada posee los ingredientes necesarios para que, en un tiempo prudencial, sin prisas, pero sin pausas, ponga en la lista de los más importantes el PORMA MUSIC SUMMER FESTIVAL. El próximo verano celebrará su debut con un cartel de grupos y artistas que, hace no muchos meses, nadie en el entorno podía imaginar que existiera posibilidad de tenerlo aquí. Pues en ello está una ingente infraestructura de personas y equipos que están dando forma a un proyecto que será sí o sí referente de esta maltratada montaña leonesa.

La organización ya ha dispuesto multitud de fórmulas de acceso al festival adaptadas para todas las necesidades y gustos. Además, con los servicios necesarios para que esa experiencia sensorial que queremos ofrecer a esa persona que sea importante para cada uno de nosotros. Este es un buen regalo accesible a todos los bolsillos en este final de año que encontrarás en pormamusic.com.

Últimas noticias
Te puede interesar
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

EL ANTES Y EL DESPUES DE UNA INCIDENCIA EN LA VIA PUBLICA

Una reparación municipal en Matallana de Torío evidencia la importancia del control y de la seguridad en la vía pública

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La intervención municipal realizada en Matallana de Torío tras la aparición de un socavón mostró esta semana cómo la supervisión ciudadana y el seguimiento informativo pueden acelerar la corrección de deficiencias que, de otro modo, quedarían sin atender. La actuación, que inicialmente carecía de medidas básicas de señalización, fue posteriormente asegurada con los elementos reglamentarios después de varios días y tras hacerse pública la situación.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.