
Detenidos dos hombres por un presunto delito de estafa continuada en las provincias de León y Zamora
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
A pocos días de finalizar el 2024, quién más, quién menos se afana por cerrar su opción de fiesta para fin de año, así como los regalos a unos y otros que cada vez resultan más complicados de elegir. Todos tienen de todo y eso nos obliga a esforzar la originalidad a la hora de optar por algo que nos haga quedar sobresalientes a la vez que no nos provoque un agujero en nuestra particular economía.
Montaña Leonesa29 de diciembre de 2024Cada vez son más aceptadas las opciones de presentes que aporten experiencias especiales, exclusivas y diferentes a la persona que queremos agasajar. Gastronomía, enoturismo, aventura, wellness o música en vivo son de las opciones más escogidas y eso también es producto de que las tendencias generan cada vez una mayor oferta de estos contenidos.
Quién no ha soñado en alguna ocasión con alzar la copa un 31 de diciembre mientras vemos bajar la bola en Times Square. Sí, claro, ese es uno de los sueños para los que hay que ahorrar y mucho. No obstante, y aunque los podemos contar con los dedos de una mano, nacen a nuestro alrededor ideas que salen del ámbito de la imaginación para convertirse en acción y en hechos tangibles que nos aporten opciones de ocio de calidad, a un precio asequible y a una distancia aceptable.
Hay que poner en valor a quien hace esto. Y ponerlo en valor no es darle una palmada en la espalda a quien lo ha hecho. Cuando surgen proyectos de calado, lo hacen por múltiples razones. Razones vinculadas con la misión, con la retribución a la sociedad, con la oportunidad de negocio, con la consolidación de los proyectos personales y por una vinculación con el territorio que ayuda a explicar un poco quién es quién toma la acción.
Estas son algunas que dan la razón de ser al trabajo de sus creadores. Y no olviden ustedes que ellos podrían llevar a efecto en cualquier lugar del mundo global en el que vivimos sus proyectos y que, por razones normalmente del ámbito personal, toman cuerpo en un lugar que habitan mitad personas, mitad animales que pastan mientras miran pasar la vida en las carreteras colindantes, sin más.
Y nos quedamos con la calidad y con el calado de los proyectos. Apoyarlos es poner de nuestra parte la acción para darles eco. Cada uno tiene una forma y una posibilidad de hacerlo. Eso es trabajo del que, sin duda, todos y cada uno de los que se implican encontrarán retribución. Los ecos del beneficio de estos proyectos ocio-culturales generan empleo en el entorno, imagen positiva a los lugares y esos recuerdos de experiencias únicas de los que hablábamos antes.
Cuando aparece una posibilidad así, solo los tontos y las vacas quedan indiferentes. De los primeros cada vez hay más; de las segundas, cada vez menos. Así sumando, y si no lo remediamos con consciencia, ya sabemos a dónde vamos a parar.
Llevamos poniendo un lugar cercano entre los nombres propios de ciudades españolas que albergan festivales. Vegaquemada posee los ingredientes necesarios para que, en un tiempo prudencial, sin prisas, pero sin pausas, ponga en la lista de los más importantes el PORMA MUSIC SUMMER FESTIVAL. El próximo verano celebrará su debut con un cartel de grupos y artistas que, hace no muchos meses, nadie en el entorno podía imaginar que existiera posibilidad de tenerlo aquí. Pues en ello está una ingente infraestructura de personas y equipos que están dando forma a un proyecto que será sí o sí referente de esta maltratada montaña leonesa.
La organización ya ha dispuesto multitud de fórmulas de acceso al festival adaptadas para todas las necesidades y gustos. Además, con los servicios necesarios para que esa experiencia sensorial que queremos ofrecer a esa persona que sea importante para cada uno de nosotros. Este es un buen regalo accesible a todos los bolsillos en este final de año que encontrarás en pormamusic.com.
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
Responde así a la denuncia de la oposición, que aseguró que PSOE y UPL las eliminaron en 2020.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.