
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La lengua no es de ningún partido, sino de la sociedad y pueblo leonés.
CyL18 de diciembre de 2024La Proposición No de Ley para la protección del leonés presentada por el PSOE en las cortes autonómicas, y estando de acuerdo en el fondo, la vemos escasa para hacer cumplir las exigencias del Consejo de Europa.
Esta proposición se lleva a una institución antileonesa con una mayoría ultranacionalista española que no hace más que mostrar una visión decimonónica de la ciencia lingüística sobre las lenguas y su respeto.
Sin embargo, se sabía que no iba a aprobarse. Si el PSOE quiere dar el paso a una política lingüística creíble y real, se haría desarrollando, por poner unos ejemplos; la normativa aprobada en el Ayuntamiento de León de utilización de la lengua en escritos no oficiales; el uso de la toponimia mayor y menor bilingüe en las zonas hablantes y ayuntamientos que lo solicite; la creación de una Oficina de Política Lingüística en la Diputación de León que haga de apoyo a los Ayuntamientos que quieran desarrollarla; o campañas de concienciación y aprendizaje por todo el dominio.
Esto puede hacerse ya, en las instituciones donde gobierna, y que hasta ahora brillaron por su ausencia. Entonces, ¿desde ahora va a hacer el PSOE una política lingüística que dé carta de naturaleza a su proposición y desde el Estado (que gobierna) exija el cumplimiento de los Tratados Internacionales y las exigencias del Consejo de Europa? Estaremos vigilantes y exigentes, cumplir expedientes con propuestas de vía muerta, con nuestro partido no valen ni valdrán.
Desde Alantre creemos que la lengua no es de ningún partido, sino de la sociedad y pueblo leonés. Seguiremos denunciando la inacción en política lingüística de todos los partidos sin excepción. Deseando tener que rectificar en nuestros comentarios y denuncias, síntoma que se dan pasos y ahí gana la lengua, lo que de verdad nos importa.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.