NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Alantre pide unas políticas lingüísticas efectivas de defensa del lliones y reales al PSOE allá donde gobierna

La lengua no es de ningún partido, sino de la sociedad y pueblo leonés.

CyL18 de diciembre de 2024RMLRML
lliones na escuela
lliones na escuela

La Proposición No de Ley para la protección del leonés presentada por el PSOE en las cortes autonómicas, y estando de acuerdo en el fondo, la vemos escasa para hacer cumplir las exigencias del Consejo de Europa.

Esta proposición se lleva a una institución antileonesa con una mayoría ultranacionalista española que no hace más que mostrar una visión decimonónica de la ciencia lingüística sobre las lenguas y su respeto.

Sin embargo, se sabía que no iba a aprobarse. Si el PSOE quiere dar el paso a una política lingüística creíble y real, se haría desarrollando, por poner unos ejemplos; la normativa aprobada en el Ayuntamiento de León de utilización de la lengua en escritos no oficiales; el uso de la toponimia mayor y menor bilingüe en las zonas hablantes y ayuntamientos que lo solicite; la creación de una Oficina de Política Lingüística en la Diputación de León que haga de apoyo a los Ayuntamientos que quieran desarrollarla; o campañas de concienciación y aprendizaje por todo el dominio.

Esto puede hacerse ya, en las instituciones donde gobierna, y que hasta ahora brillaron por su ausencia. Entonces, ¿desde ahora va a hacer el PSOE una política lingüística que dé carta de naturaleza a su proposición y desde el Estado (que gobierna) exija el cumplimiento de los Tratados Internacionales y las exigencias del Consejo de Europa? Estaremos vigilantes y exigentes, cumplir expedientes con propuestas de vía muerta, con nuestro partido no valen ni valdrán.

Desde Alantre creemos que la lengua no es de ningún partido, sino de la sociedad y pueblo leonés. Seguiremos denunciando la inacción en política lingüística de todos los partidos sin excepción. Deseando tener que rectificar en nuestros comentarios y denuncias, síntoma que se dan pasos y ahí gana la lengua, lo que de verdad nos importa.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.