NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ULE e Icamcyl se unen para impulsar un hub de investigación e innovación en materias primas estratégicas en el Noroeste de España

La rectora y el director del centro firman un convenio para avanzar en la investigación y la sostenibilidad del sector a través de la transferencia de conocimiento.

León18 de diciembre de 2024RMLRML
Logo Icamcyl
Logo Icamcyl

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el director del Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León, Santiago Cuesta, renovaron hoy su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir fortaleciendo la investigación y el desarrollo en el campo de las materias primas estratégicas e impulsar un hub de investigación e innovación en materias primas estratégicas en el Noroeste de España.
En el transcurso de la firma, la rectora de la ULE, Nuria González, explicó que el acuerdo busca consolidar un centro de referencia en investigación y transferencia de conocimiento sobre materias primas estratégicas para el Noroeste de España, de forma que “no solo se fortalece la relación previa, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo a través de una iniciativa que busca crear este hub de investigación e innovación”.
Por su parte, director general de Icamcyl destacó esta colaboración permite “sentar las bases para que León sea un punto clave en el avance de la investigación y la sostenibilidad en el sector”, para lo que “trabajar junto a la Universidad de León es esencial para desarrollar tecnologías y procesos que aseguren la competitividad de la industria europea”.
El convenio contempla iniciativas de investigación conjunta y desarrollo tecnológico en áreas prioritarias como la minería sostenible y la economía circular, al tiempo que incluye el compromiso de fomentar la innovación en la provincia de León, asegurando que el conocimiento científico generado tenga aplicaciones prácticas dentro del sector industrial.
“Este acuerdo nos permitirá seguir ofreciendo programas educativos de calidad y facilitará que nuestros estudiantes realicen trabajos de grado, máster y doctorado enfocados en las necesidades estratégicas de la región”, añadió la Nuria González, convencida de que supone un “un paso esencial” para formar a los futuros profesionales “que liderarán el cambio en la industria de materias primas”.
Además, la colaboración prevé la organización de seminarios, talleres y conferencias orientados a difundir los avances logrados y a promover el diálogo entre expertos académicos, investigadores y actores clave del sector, con las que se busca “maximizar el impacto de los descubrimientos científicos y acelerar su implementación en el mercado”.

Últimas noticias
ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

Te puede interesar
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

YOKO ONO INSOUND AND INSTRUCTURE

Más de 2.000 personas visitan en su estreno ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’ en el Musac

RML
León11 de noviembre de 2025

La exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, inaugurada el sábado en el Musac, recibió 2.144 visitantes durante su primer fin de semana. La apertura estuvo precedida el viernes por un programa de ‘performances’ con 350 asistentes. La muestra podrá verse hasta el 17 de mayo de 2026 y ofrece visitas guiadas gratuitas los martes, miércoles y jueves a las 19.00 horas, con inscripción previa en la web del museo.

HEDISA

Personal de Hedisa completa en la ULE un itinerario práctico en análisis de datos, IA y ciberseguridad

RML
León11 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León ha acogido un programa formativo para profesionales de la empresa Hedisa orientado a aplicar, de forma inmediata, metodologías de análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad en su actividad. La iniciativa se enmarca en las acciones del consorcio europeo Digis3, del que la ULE es socia.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.