La ULE e Icamcyl se unen para impulsar un hub de investigación e innovación en materias primas estratégicas en el Noroeste de España

La rectora y el director del centro firman un convenio para avanzar en la investigación y la sostenibilidad del sector a través de la transferencia de conocimiento.

León18 de diciembre de 2024RMLRML
Logo Icamcyl
Logo Icamcyl

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el director del Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León, Santiago Cuesta, renovaron hoy su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir fortaleciendo la investigación y el desarrollo en el campo de las materias primas estratégicas e impulsar un hub de investigación e innovación en materias primas estratégicas en el Noroeste de España.
En el transcurso de la firma, la rectora de la ULE, Nuria González, explicó que el acuerdo busca consolidar un centro de referencia en investigación y transferencia de conocimiento sobre materias primas estratégicas para el Noroeste de España, de forma que “no solo se fortalece la relación previa, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo a través de una iniciativa que busca crear este hub de investigación e innovación”.
Por su parte, director general de Icamcyl destacó esta colaboración permite “sentar las bases para que León sea un punto clave en el avance de la investigación y la sostenibilidad en el sector”, para lo que “trabajar junto a la Universidad de León es esencial para desarrollar tecnologías y procesos que aseguren la competitividad de la industria europea”.
El convenio contempla iniciativas de investigación conjunta y desarrollo tecnológico en áreas prioritarias como la minería sostenible y la economía circular, al tiempo que incluye el compromiso de fomentar la innovación en la provincia de León, asegurando que el conocimiento científico generado tenga aplicaciones prácticas dentro del sector industrial.
“Este acuerdo nos permitirá seguir ofreciendo programas educativos de calidad y facilitará que nuestros estudiantes realicen trabajos de grado, máster y doctorado enfocados en las necesidades estratégicas de la región”, añadió la Nuria González, convencida de que supone un “un paso esencial” para formar a los futuros profesionales “que liderarán el cambio en la industria de materias primas”.
Además, la colaboración prevé la organización de seminarios, talleres y conferencias orientados a difundir los avances logrados y a promover el diálogo entre expertos académicos, investigadores y actores clave del sector, con las que se busca “maximizar el impacto de los descubrimientos científicos y acelerar su implementación en el mercado”.

Últimas noticias
PRESENTACION PARTIDO SOLIDARIO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS INCENDIOS

Cuatro clubes disputarán en León un partido solidario por los incendios de verano

RML
Deporte17 de septiembre de 2025

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.

Te puede interesar
Enrique Pérez Piquer-2025

Oviedo Filarmonía estrena obras leonesas en el Festival de Música Española

RML
León17 de septiembre de 2025

El Auditorio de León acoge este jueves un concierto de la orquesta sinfónica Oviedo Filarmonía, dirigida por José Luis López-Antón, que incluirá el estreno de Castilla de Pedro Blanco y la recuperación de Paisaje montañés de Rogelio Villar. La cita, prevista a las 19:30 horas, contará además con el clarinetista Enrique Pérez Piquer como solista.

Lo más visto