NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Bañeza impulsa una red de laboratorios de Innovación Social

Cada uno diseñará proyectos adaptados a cada comarca.

Provincia13 de diciembre de 2024RMLRML
AYTO. LA BAÑEZA
AYTO. LA BAÑEZA

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Centro de Innovación Social, CIS, impulsa una red de laboratorios de Innovación Social con el objetivo de diseñar proyectos adaptados a cada comarca. 
Con este fin el municipio mantuvo, este jueves, una reunión con los ayuntamientos que serán cabecera de estos laboratorios, que son Santa Elena de Jamuz, Castrocalbón, Villarejo de Órbigo, Alija del Infantado, Santa María del Páramo y Riego de la Vega. Además se contó con la presencia por videoconferencia de los técnicos encargados del proyecto.
El Centro de Innovación Social de La Bañeza se puso en marcha hace cuatro años con el objetivo de crear una red de centros que canalicen inversiones para el desarrollo. Esta iniciativa forma parte del Plan Especial de la Raya, impulsado por la Junta de Castilla y León para fomentar el crecimiento en las áreas fronterizas con las regiones Centro y Norte de Portugal, incluyendo Bragança y Guarda.
La iniciativa de La Bañeza está integrada en un proyecto más amplio que también abarca los centros de Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo. El propósito final es constituir una EuroRegión que garantice que los fondos europeos lleguen a su destino y contribuyan a fijar población en zonas en riesgo de despoblación.
La comarca de La Bañeza, considerada una zona límite debido a su descenso poblacional, busca revertir esta tendencia con los nuevos centros de innovación. Estos LABs pretenden canalizar inversiones y generar proyectos locales que favorezcan la recuperación demográfica y económica. 
En una primera etapa, los ayuntamientos serán los responsables de impulsar los proyectos, que posteriormente serán gestionados por equipos técnicos.
La zona de influencia del CIS incluye gran parte del sur de León y el norte de Zamora, delimitada con base en criterios económicos, demográficos y culturales. 
Tras un análisis exhaustivo y reuniones con administraciones provinciales, comarcales y nacionales, se ha definido una estrategia en fases.
 En la fase uno se encuentran los ayuntamientos de Santa María del Páramo, Laguna de Negrillos, Alija del Infantado, Santa Elena de Jamuz, Castrocalbón, Destriana/Palacios de la Valduerna, Riego de la Vega, Villarejo de Órbigo, Castrocontrigo, Truchas y Encinedo.
En la fase dos participarán Camarzana de Tera, Santibáñez de Vidriales, Pobladura del Valle y Valencia de Don Juan.
El plan incluye nuevas reuniones con los técnicos responsables del proyecto y visitas personalizadas a cada ayuntamiento adherido. La meta es que, partiendo de las particularidades de cada municipio, se implementen iniciativas que favorezcan el asentamiento de población y revitalicen las áreas afectadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.