La Bañeza impulsa una red de laboratorios de Innovación Social
Cada uno diseñará proyectos adaptados a cada comarca.
Provincia13 de diciembre de 2024RMLEl Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Centro de Innovación Social, CIS, impulsa una red de laboratorios de Innovación Social con el objetivo de diseñar proyectos adaptados a cada comarca.
Con este fin el municipio mantuvo, este jueves, una reunión con los ayuntamientos que serán cabecera de estos laboratorios, que son Santa Elena de Jamuz, Castrocalbón, Villarejo de Órbigo, Alija del Infantado, Santa María del Páramo y Riego de la Vega. Además se contó con la presencia por videoconferencia de los técnicos encargados del proyecto.
El Centro de Innovación Social de La Bañeza se puso en marcha hace cuatro años con el objetivo de crear una red de centros que canalicen inversiones para el desarrollo. Esta iniciativa forma parte del Plan Especial de la Raya, impulsado por la Junta de Castilla y León para fomentar el crecimiento en las áreas fronterizas con las regiones Centro y Norte de Portugal, incluyendo Bragança y Guarda.
La iniciativa de La Bañeza está integrada en un proyecto más amplio que también abarca los centros de Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo. El propósito final es constituir una EuroRegión que garantice que los fondos europeos lleguen a su destino y contribuyan a fijar población en zonas en riesgo de despoblación.
La comarca de La Bañeza, considerada una zona límite debido a su descenso poblacional, busca revertir esta tendencia con los nuevos centros de innovación. Estos LABs pretenden canalizar inversiones y generar proyectos locales que favorezcan la recuperación demográfica y económica.
En una primera etapa, los ayuntamientos serán los responsables de impulsar los proyectos, que posteriormente serán gestionados por equipos técnicos.
La zona de influencia del CIS incluye gran parte del sur de León y el norte de Zamora, delimitada con base en criterios económicos, demográficos y culturales.
Tras un análisis exhaustivo y reuniones con administraciones provinciales, comarcales y nacionales, se ha definido una estrategia en fases.
En la fase uno se encuentran los ayuntamientos de Santa María del Páramo, Laguna de Negrillos, Alija del Infantado, Santa Elena de Jamuz, Castrocalbón, Destriana/Palacios de la Valduerna, Riego de la Vega, Villarejo de Órbigo, Castrocontrigo, Truchas y Encinedo.
En la fase dos participarán Camarzana de Tera, Santibáñez de Vidriales, Pobladura del Valle y Valencia de Don Juan.
El plan incluye nuevas reuniones con los técnicos responsables del proyecto y visitas personalizadas a cada ayuntamiento adherido. La meta es que, partiendo de las particularidades de cada municipio, se implementen iniciativas que favorezcan el asentamiento de población y revitalicen las áreas afectadas.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
El presidente del Colegio de Médicos apunta a medidas "drásticas, rápidas y valientes" para que los profesionales vengan al Bierzo
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz afirma que el agua del municipio está libre de nitratos desde octubre de 2021
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Localizado un hombre en Bembibre que se dio a la fuga por no querer recibir asistencia sanitaria
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
El PSOE de León muestra su apoyo a la AMPA del colegio de Columbrianos y pide a la Junta equidad en el reparto de inversiones
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
La Subdelegación del Gobierno en León guarda un minuto de silencio en memoria de Karilenia, primera víctima de violencia de género en 2025
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
La Junta incluye la Feria del Vino y los Mercados de Temporada de Ponferrada en su calendario de ferias de 2025
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
El sindicato Venia denuncia el abandono a los letrados del Bierzo por parte del Colegio de Abogados de León
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.