
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
En la pasada campaña se reconocieron 1.211 sacrificios en domicilios particulares, un 13.13% menos que en la anterior.
Provincia09 de diciembre de 2024Un total de 29 veterinarios están autorizados para reforzar el control de las matanzas domiciliarias de cerdos en León en la presente campaña de ‘Reconocimiento sanitario de cerdos para autoconsumo, de jabalís abatidos en actividades cinegéticas para autoconsumo y sobre el control sanitario en origen de los animales silvestres abatidos en actividades cinegéticas que se comercializan para consumo humano’. que se desarrolla desde la última semana del mes de octubre de 2024 hasta el primer domingo de abril de 2025.
La matanza domiciliaria del cerdo es una práctica tradicional en el medio rural y tiene como finalidad abastecer de carne y productos cárnicos para consumo particular, estando prohibida su comercialización, cobrando también importancia el autoconsumo de la carne de jabalíes abatidos por el propio cazador.
Esta tradición, que hace décadas era un acontecimiento social de primer orden, ha perdido importancia por diversos motivos. En concreto, en la pasada campaña 2023/2024 se reconocieron un total de 1.211 cerdos sacrificados en domicilios particulares en toda la provincia (un 83 por ciento en el área de León y un 17 por ciento en el área del Bierzo), un 13,13 por ciento menos que la campaña anterior. Desde 2019-2020, con un total de 2.791 cerdos reconocidos, hasta la anterior campaña del 2023-2024, el descenso alcanza un 56,56 por ciento.
La Junta recuerda que todos los productos obtenidos de la matanza deben ser para autoconsumo, está prohibida su comercialización y es necesario el control veterinario para evitar enfermedades.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
Aprobada una nueva relación de 15 apicultores, cuya área de pecoreo está afectada y ubicada en municipios afectados, por un importe total de 82.500 euros.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.