
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El primer tramo afectará a la circulación y aparcamientos frente a la entrada principal.
Provincia08 de diciembre de 2024La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha comenzado las obras de reasfaltado y señalización del pavimento interior del recinto hospitalario. Los trabajos, que se ampliarán paulatinamente, afectarán en primer lugar a la zona de la puerta principal, frente al Instituto de Enseñanza Secundaria Fuentesnuevas, concretamente desde la rotonda pequeña hasta el cruce a la altura del salón de actos del hospital.
Por este motivo, la circulación y el aparcamiento en esta zona no estarán permitidos desde el martes 10 hasta, previsiblemente, el viernes 13 de diciembre. Además, se recomienda tanto a pacientes como a trabajadores que se utilice el transporte público, que se comparta el vehículo a la hora de desplazarse hasta el centro sanitario y que se aparque fuera del recinto; por ejemplo, en la antigua estación de bomberos.
Las obras se adjudicaron el pasado 21 de noviembre con un presupuesto de 234.828 euros para la demolición de la glorieta pequeña de la entrada al hospital y la rehabilitación de la grande que conecta con Urgencias. Con esta intervención se solucionarán los agrietamientos, baches y huecos y se mejorará la visibilidad de la señalización horizontal de los pasos de cebra, cedas al paso y otras marcas viales de manera escalonada.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.