NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta amplía hasta los 20,5 millones la inversión para construir un acceso a la red ferroviaria en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo

Actualmente se está ejecutando una estructura logística ferroviaria que permita la instalación y desarrollo de proyectos industriales. Hasta este momento, la Junta de Castilla y León ha destinado un total de 16 millones, a los que se suma una subvención directa aprobada hoy en Consejo de Gobierno de otros 4,5 millones. Este polígono supone un enclave estratégico en el noroeste de Castilla y León, próximo a la capital leonesa, bien conectado por carretera y cercano al aeropuerto de León.

Provincia05 de diciembre de 2024RMLRML

La inversión para la construcción de un acceso a la red ferroviaria en el polígono de Villadangos del Páramo (León) se amplía hasta los 20,5 millones de euros, después de que la Junta, en el Consejo de Gobierno celebrado hoy, diera el visto bueno a una nueva partida de 4,5 millones.

La partida completa así los 16 millones que, hasta el momento, había financiado el Gobierno de España, y permite, según aseguró el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, concluir con la construcción de la infraestructura porque, de lo contrario, “no se acabaría”.

Afeó así Carriedo al Gobierno que, tras comprometerse a financiar el cien por cien de esta actuación por ser ferroviaria, “que es competencia del Estado”, finalmente no llegase a los 20,5 millones necesarios para acabar la obra, lo que ha obligado a la Junta, según su portavoz, a “poner” los 4,5 millones restantes para concluir con la construcción de la infraestructura. 

“No vamos a dejar nunca olvidado a León y el conjunto de la Comunidad se vuelca” con la provincia leonesa, según aseguró Carriedo, que además valoró las infraestructuras financiadas previamente por la Junta dentro del protocolo firmado con el Gobierno. 

El polígono industrial de Villadangos del Páramo, en León, supone un enclave estratégico en el noroeste de Castilla y León, próximo a la capital leonesa (19 kilómetros), bien conectado (junto a la N-120, a la Autovía AP-71 León-Astorga, al nudo de autovías A-66 hacia Benavente, a la A-231 a Burgos y a la autopista AP-66 hacia Asturias) y cercano al Aeropuerto de León.

El polígono cuenta con un suelo industrial y logístico y con una infraestructura intermodal en ejecución, mediante un Proyecto Regional para la derivación particular del acceso a la red ferroviaria. Este proyecto, según la Junta, “reforzará su idoneidad para las actividades de logística".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.