
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Aportará sus conocimientos específicos a un entorno en el que crece el tipo, número y complejidad de medicamentos
León05 de diciembre de 2024El Hospital Universitario de León ha decidido, de manera pionera en Castilla y León, incorporar un farmacéutico a su plantilla de Urgencias bajo la premisa de prestar atención farmacéutica fomentando una atención asistencial continuada y de calidad. Según apuntan desde el centro, este profesional aportará sus conocimientos específicos en un entorno en el que crece continuamente el tipo, el número y la complejidad de los medicamentos.
Las urgencias hospitalarias, señalan desde el Complejo Asistencial Universitario de León en un comunicado, se caracterizan por soportar una gran presión asistencial en un ambiente complejo y difícil, en el que se trabaja a contrarreloj, por lo que la selección, dosificación, preparación, administración y monitorización de la farmacoterapia resulta todo un reto.
La disparidad de situaciones atendidas y el gran volumen de pacientes, junto con la complejidad para establecer un diagnóstico y un tratamiento, hacen que la multidisciplinariedad y el trabajo coordinado en equipo entre diferentes profesionales sea una de las señas de identidad de este servicio, añaden.
Por ello, la coordinación entre personal médico, de admisión, enfermería, auxiliar, técnicos, celadores y ahora también farmacéutico, se considera “vital para poder atender en las mejores condiciones posibles a los pacientes y así llevar a cabo el trabajo diario en un servicio tan cambiante y heterogéneo como son las urgencias”.
El Caule atiende un área sanitaria de más de 300.000 habitantes y por su servicio de Urgencias pasan alrededor de 450 pacientes al día. En 2023 atendió a más de 137.000 personas.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna llegaron a la capital leonesa en 1991 y 1993, respectivamente, y mañana llegarán al santuario Gnadenhof für Bären, en Múnich.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Lamentan el coste de un delegado en Castilla y León con un sueldo que “no es acorde al trabajo y la defensa” de una cuestión clave.