La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
Este sistema mejorará los resultados, la precisión y la seguridad de las cirugías.
Provincia04 de diciembre de 2024RMLLa Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, instaló este miércoles el robot quirúrgico Da Vinci tras una inversión, por parte de la Consejería de Sanidad de 1,6 millones de euros, financiados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Gracias a ello las especialidades de Urología, Ginecología y Cirugía general del Bierzo ya tienen acceso a la tecnología más puntera del sector sanitario, que permitirá realizar operaciones con mejores resultados, más precisión y seguridad con técnicas mínimamente invasivas.
Con este robot quirúrgico los profesionales del Hospital dan un salto cualitativo hacia un modelo más complejo, cómodo y eficiente que permite procedimientos más especializados y que repercute en mayores beneficios para los pacientes bercianos.
Con Da Vinci, el cirujano no opera directamente sobre el paciente, sino que lo hace sentado en una consola desde donde maneja virtualmente unas pinzas. La visión en tres dimensiones, con un aumento de hasta diez veces, permite al clínico trabajar con una gran precisión. El sistema traduce los movimientos de las manos del médico en impulsos que son trasmitidos de forma literal a los brazos robóticos, permitiendo llegar a zonas de difícil acceso, como anatomías complicadas.
Estas ventajas repercuten de forma directa en el paciente ya que el tamaño de las incisiones es menor, lo que deriva en un mejor y más corto periodo postoperatorio, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y, en definitiva, una más rápida incorporación a la vida diaria.
Los cirujanos que van a utilizar este sistema seguirán un programa formativo acreditado a nivel internacional, permaneciendo tutelados por el cirujano de la Gasbi, experto en esta técnica quirúrgica, Óscar Miranda, de forma que se garantice la adquisición de las habilidades técnicas necesarias.
El sistema Da Vinci consta de tres componentes: la consola quirúrgica, el carro del paciente y la torre de visión. Mediante la consola, posicionada fuera del campo estéril, el cirujano controla el endoscopio 3D que muestra una imagen tridimensional del campo operatorio.
El carro del paciente se compone de cuatro brazos destinados a soportar el instrumental quirúrgico y el endoscopio. En la parte posterior dispone de un teclado táctil y los mandos para la selección de la intervención, en función de la cual se posicionarán automáticamente los brazos.
La torre de visión contiene la unidad central de elaboración y procesamiento de la imagen a través de un monitor de pantalla táctil de 24 pulgadas, un electrobisturí y un sistema de video en alta definición.
La Consejería de Sanidad prevé que en 2025 se adquiera este equipamiento también para los hospitales de Ávila y Soria, dotando a todas las áreas de salud de la Comunidad de este robot quirúrgico.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.