NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Instalado en el Hospital del Bierzo el robot quirúrgico Da Vinci tras una inversión de 1,6 millones

Este sistema mejorará los resultados, la precisión y la seguridad de las cirugías.

Provincia04 de diciembre de 2024RMLRML
ROBOT QUIRURGICO DA VINCI
ROBOT QUIRURGICO DA VINCI

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, instaló este miércoles el robot quirúrgico Da Vinci tras una inversión, por parte de la Consejería de Sanidad de 1,6 millones de euros, financiados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Gracias a ello  las especialidades de Urología, Ginecología y Cirugía general del Bierzo ya tienen acceso a la tecnología más puntera del sector sanitario, que permitirá realizar operaciones con mejores resultados, más precisión y seguridad con técnicas mínimamente invasivas. 
Con este robot quirúrgico los profesionales del Hospital dan un salto cualitativo hacia un modelo más complejo, cómodo y eficiente que permite procedimientos más especializados y que repercute en mayores beneficios para los pacientes bercianos.
Con Da Vinci, el cirujano no opera directamente sobre el paciente, sino que lo hace sentado en una consola desde donde maneja virtualmente unas pinzas. La visión en tres dimensiones, con un aumento de hasta diez veces, permite al clínico trabajar con una gran precisión. El sistema traduce los movimientos de las manos del médico en impulsos que son trasmitidos de forma literal a los brazos robóticos, permitiendo llegar a zonas de difícil acceso, como anatomías complicadas.  
Estas ventajas repercuten de forma directa en el paciente ya que el tamaño de las incisiones es menor, lo que deriva en un mejor y más corto periodo postoperatorio, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y, en definitiva, una más rápida incorporación a la vida diaria.
Los cirujanos que van a utilizar este sistema seguirán un programa formativo acreditado a nivel internacional, permaneciendo tutelados por el cirujano de la Gasbi, experto en esta técnica quirúrgica, Óscar Miranda, de forma que se garantice la adquisición de las habilidades técnicas necesarias.
El sistema Da Vinci consta de tres componentes: la consola quirúrgica, el carro del paciente y la torre de visión. Mediante la consola, posicionada fuera del campo estéril, el cirujano controla el endoscopio 3D que muestra una imagen tridimensional del campo operatorio.
El carro del paciente se compone de cuatro brazos destinados a soportar el instrumental quirúrgico y el endoscopio. En la parte posterior dispone de un teclado táctil y los mandos para la selección de la intervención, en función de la cual se posicionarán automáticamente los brazos.
La torre de visión contiene la unidad central de elaboración y procesamiento de la imagen a través de un monitor de pantalla táctil de 24 pulgadas, un electrobisturí y un sistema de video en alta definición.
La Consejería de Sanidad prevé que en 2025 se adquiera este equipamiento también para los hospitales de Ávila y Soria, dotando a todas las áreas de salud de la Comunidad de este robot quirúrgico.

Últimas noticias
BINGO

La apertura de un nuevo bingo en León reaviva la controversia sobre la regulación del juego y su impacto social

RML
León22 de noviembre de 2025

La autorización de una nueva sala de bingo en la ciudad ha generado críticas de colectivos sociales que alertan sobre la necesidad de aplicar de forma estricta la normativa del juego y reforzar las políticas de prevención de la ludopatía. Reclaman una actuación clara por parte de las administraciones para garantizar la protección de la ciudadanía.

Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.