
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Este sistema mejorará los resultados, la precisión y la seguridad de las cirugías.
Provincia04 de diciembre de 2024La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, instaló este miércoles el robot quirúrgico Da Vinci tras una inversión, por parte de la Consejería de Sanidad de 1,6 millones de euros, financiados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Gracias a ello las especialidades de Urología, Ginecología y Cirugía general del Bierzo ya tienen acceso a la tecnología más puntera del sector sanitario, que permitirá realizar operaciones con mejores resultados, más precisión y seguridad con técnicas mínimamente invasivas.
Con este robot quirúrgico los profesionales del Hospital dan un salto cualitativo hacia un modelo más complejo, cómodo y eficiente que permite procedimientos más especializados y que repercute en mayores beneficios para los pacientes bercianos.
Con Da Vinci, el cirujano no opera directamente sobre el paciente, sino que lo hace sentado en una consola desde donde maneja virtualmente unas pinzas. La visión en tres dimensiones, con un aumento de hasta diez veces, permite al clínico trabajar con una gran precisión. El sistema traduce los movimientos de las manos del médico en impulsos que son trasmitidos de forma literal a los brazos robóticos, permitiendo llegar a zonas de difícil acceso, como anatomías complicadas.
Estas ventajas repercuten de forma directa en el paciente ya que el tamaño de las incisiones es menor, lo que deriva en un mejor y más corto periodo postoperatorio, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y, en definitiva, una más rápida incorporación a la vida diaria.
Los cirujanos que van a utilizar este sistema seguirán un programa formativo acreditado a nivel internacional, permaneciendo tutelados por el cirujano de la Gasbi, experto en esta técnica quirúrgica, Óscar Miranda, de forma que se garantice la adquisición de las habilidades técnicas necesarias.
El sistema Da Vinci consta de tres componentes: la consola quirúrgica, el carro del paciente y la torre de visión. Mediante la consola, posicionada fuera del campo estéril, el cirujano controla el endoscopio 3D que muestra una imagen tridimensional del campo operatorio.
El carro del paciente se compone de cuatro brazos destinados a soportar el instrumental quirúrgico y el endoscopio. En la parte posterior dispone de un teclado táctil y los mandos para la selección de la intervención, en función de la cual se posicionarán automáticamente los brazos.
La torre de visión contiene la unidad central de elaboración y procesamiento de la imagen a través de un monitor de pantalla táctil de 24 pulgadas, un electrobisturí y un sistema de video en alta definición.
La Consejería de Sanidad prevé que en 2025 se adquiera este equipamiento también para los hospitales de Ávila y Soria, dotando a todas las áreas de salud de la Comunidad de este robot quirúrgico.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.