
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
Está enmarcada en el 35 aniversario del Purple Weekend que se celebra este fin de semana en León.
León03 de diciembre de 2024El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León inaugurará mañana, miércoles 4 de diciembre, a las 20 horas la exposición fotográfica ‘Le Scéne Purple Weekend’, del fotógrafo y músico afincado en Londres, Alex Amorós, que forma parte del 35 aniversario del festival de música Purple Weekend que se celebra este fin de semana en León.
La muestra recoge la atmósfera del festival a través de una colección de imágenes de la pasada edición, en las que el autor sigue un formato documental recogido en un fanzine de cien páginas en blanco y negro que se podrá adquirir en el mercadillo que se instalará en Espacio Vías. Además de las instantáneas que forman parte del libro, se podrán observar en exclusiva una serie de retratos de las bandas.
En palabras del autor, ‘Le Scéne Purple Weekend’ “respira el ambiente que transmite el legendario festival”, de forma que “el concepto del proyecto desde un primer momento fue captar la energía comunitaria que rodea un evento en el que sus fans viven una escena como algo que forma parte de su identidad personal”.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Los trabajos tendrán una duración de tres meses y completarán las actuaciones de peatonalización llevadas a cabo en la zona con una inversión de 470.000 euros.
Se trata del último trámite previo a la apertura de los terrenos urbanizados en el entorno de la estación de tren de Matallana.
El doctor en Historia del Arte publica un artículo en el que analiza el “interesantísimo personaje” de la condesa que realizó generosas donaciones a la Catedral de León.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
El doctor en Historia del Arte publica un artículo en el que analiza el “interesantísimo personaje” de la condesa que realizó generosas donaciones a la Catedral de León.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.