
León enciende su Navidad “más espectacular de los últimos años” con 1,7 millones de luces repartidas en casi un centenar de calles
José Antonio Diez explica que las luces representan “el corazón de los niños de la ciudad” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión” que se busca en estas fechas.
León30 de noviembre de 2024
El alcalde de León, José Antonio Diez, encendió hoy la iluminación navideña de la ciudad, a la que se refirió como “la más espectacular de los últimos años”, compuesta por 1,7 millones de luces led repartidas en casi un centenar de calles del municipio.
Unas luces que representan “el corazón de cada uno de los niños de la ciudad”, ya que están “pensadas por y para ellos” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión que todos buscamos en la navidad”.
Ante las más de diez mil personas congregadas en la plaza de Santo Domingo de la capital leonesa para presenciar la inauguración oficial de la navidad en la ciudad que quiere “ disfrutar y vivir la navidad de forma conjunta”, el regidor leonés fue el encargado de dar la cuenta atrás que dio paso al encendido de todas y cada una de las luces repartidas por el municipio. Además, el acto estuvo amenizado por los cánticos de 300 niños de las diferentes Aulas Corales Municipales y por la Escuela de Música Tradicional de León, que interpretaron diferentes villancicos.
El alumbrado navideño está compuesto por 1.707.737 luces led que adornan cerca de un centenar de calles y plazas de todos los barrios y pedanías de la ciudad. Algunos de los elementos más atractivos serán los dos ángeles de 14 metros cada uno en la plaza de Regla y un árbol de 18 metros de altura del que sale un gran paraguas en la plaza de Santo Domingo. También se ha colocado un el Portal de Belén de Navidad del que se podrá disfrutar frente a Botines o un ‘photocall’ en la plaza de Las Cortes, a lo que se suman once ramos leoneses, tres más que el año pasado, distribuidos por distintos puntos como guiño a las tradiciones de la navidad de León.
La ciudad contará con 292 arcos y 238 motivos navideños como son los tres paraguas de luces en Torres de Omaña y en la zona del Cid, 90 árboles iluminados, tres letreros, una estrella, 1.752 guirnaldas instaladas y 36 arcos que iluminan la avenida de José Aguado y La Lastra.
La iluminación navideña estará encendida de lunes a jueves de 18 a 00 horas; los viernes, sábados y vísperas de festivos de 17.30 a 2 horas y domingos y festivos de 17.30 a 00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero el horario se ampliará y será de 17.30 a 4 horas. Los ángeles de la plaza de Regla ofrecerán un espectáculo de luces a las 18.30 y 20 horas cada día, a excepción de los festivos que lo harán también a las 22 horas.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Festival de Música Española de León recibe el lunes a la violinista Ana María Valderrama y a la Orquesta Ibérica
En el Auditorio, a las 19.30 horas.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.

El Ayuntamiento de León invierte 220.000 euros en la renovación de la cubierta de la piscina Salvio Barrioluengo
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.

Las Fiestas de san Froilán de León se celebrarán el 26 de septiembre al 6 de octubre con la música como gran protagonistas
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.