
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
José Antonio Diez explica que las luces representan “el corazón de los niños de la ciudad” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión” que se busca en estas fechas.
León30 de noviembre de 2024El alcalde de León, José Antonio Diez, encendió hoy la iluminación navideña de la ciudad, a la que se refirió como “la más espectacular de los últimos años”, compuesta por 1,7 millones de luces led repartidas en casi un centenar de calles del municipio.
Unas luces que representan “el corazón de cada uno de los niños de la ciudad”, ya que están “pensadas por y para ellos” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión que todos buscamos en la navidad”.
Ante las más de diez mil personas congregadas en la plaza de Santo Domingo de la capital leonesa para presenciar la inauguración oficial de la navidad en la ciudad que quiere “ disfrutar y vivir la navidad de forma conjunta”, el regidor leonés fue el encargado de dar la cuenta atrás que dio paso al encendido de todas y cada una de las luces repartidas por el municipio. Además, el acto estuvo amenizado por los cánticos de 300 niños de las diferentes Aulas Corales Municipales y por la Escuela de Música Tradicional de León, que interpretaron diferentes villancicos.
El alumbrado navideño está compuesto por 1.707.737 luces led que adornan cerca de un centenar de calles y plazas de todos los barrios y pedanías de la ciudad. Algunos de los elementos más atractivos serán los dos ángeles de 14 metros cada uno en la plaza de Regla y un árbol de 18 metros de altura del que sale un gran paraguas en la plaza de Santo Domingo. También se ha colocado un el Portal de Belén de Navidad del que se podrá disfrutar frente a Botines o un ‘photocall’ en la plaza de Las Cortes, a lo que se suman once ramos leoneses, tres más que el año pasado, distribuidos por distintos puntos como guiño a las tradiciones de la navidad de León.
La ciudad contará con 292 arcos y 238 motivos navideños como son los tres paraguas de luces en Torres de Omaña y en la zona del Cid, 90 árboles iluminados, tres letreros, una estrella, 1.752 guirnaldas instaladas y 36 arcos que iluminan la avenida de José Aguado y La Lastra.
La iluminación navideña estará encendida de lunes a jueves de 18 a 00 horas; los viernes, sábados y vísperas de festivos de 17.30 a 2 horas y domingos y festivos de 17.30 a 00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero el horario se ampliará y será de 17.30 a 4 horas. Los ángeles de la plaza de Regla ofrecerán un espectáculo de luces a las 18.30 y 20 horas cada día, a excepción de los festivos que lo harán también a las 22 horas.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.