
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
José Antonio Diez explica que las luces representan “el corazón de los niños de la ciudad” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión” que se busca en estas fechas.
León30 de noviembre de 2024El alcalde de León, José Antonio Diez, encendió hoy la iluminación navideña de la ciudad, a la que se refirió como “la más espectacular de los últimos años”, compuesta por 1,7 millones de luces led repartidas en casi un centenar de calles del municipio.
Unas luces que representan “el corazón de cada uno de los niños de la ciudad”, ya que están “pensadas por y para ellos” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión que todos buscamos en la navidad”.
Ante las más de diez mil personas congregadas en la plaza de Santo Domingo de la capital leonesa para presenciar la inauguración oficial de la navidad en la ciudad que quiere “ disfrutar y vivir la navidad de forma conjunta”, el regidor leonés fue el encargado de dar la cuenta atrás que dio paso al encendido de todas y cada una de las luces repartidas por el municipio. Además, el acto estuvo amenizado por los cánticos de 300 niños de las diferentes Aulas Corales Municipales y por la Escuela de Música Tradicional de León, que interpretaron diferentes villancicos.
El alumbrado navideño está compuesto por 1.707.737 luces led que adornan cerca de un centenar de calles y plazas de todos los barrios y pedanías de la ciudad. Algunos de los elementos más atractivos serán los dos ángeles de 14 metros cada uno en la plaza de Regla y un árbol de 18 metros de altura del que sale un gran paraguas en la plaza de Santo Domingo. También se ha colocado un el Portal de Belén de Navidad del que se podrá disfrutar frente a Botines o un ‘photocall’ en la plaza de Las Cortes, a lo que se suman once ramos leoneses, tres más que el año pasado, distribuidos por distintos puntos como guiño a las tradiciones de la navidad de León.
La ciudad contará con 292 arcos y 238 motivos navideños como son los tres paraguas de luces en Torres de Omaña y en la zona del Cid, 90 árboles iluminados, tres letreros, una estrella, 1.752 guirnaldas instaladas y 36 arcos que iluminan la avenida de José Aguado y La Lastra.
La iluminación navideña estará encendida de lunes a jueves de 18 a 00 horas; los viernes, sábados y vísperas de festivos de 17.30 a 2 horas y domingos y festivos de 17.30 a 00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero el horario se ampliará y será de 17.30 a 4 horas. Los ángeles de la plaza de Regla ofrecerán un espectáculo de luces a las 18.30 y 20 horas cada día, a excepción de los festivos que lo harán también a las 22 horas.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
Con especialidades en Derecho Eclesiástico del Estado, Fisioterapia, Enfermería, Ingeniería Eléctrica, Filología y Biología.
Depuso su actitud tras las conversaciones mantenidas con los psicólogos trasladados al lugar.
Evaluará las posibles fuentes de financiación, tanto regionales como nacionales o europeos, que pudieran facilitar la ejecución del proyecto
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.