![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
José Antonio Diez explica que las luces representan “el corazón de los niños de la ciudad” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión” que se busca en estas fechas.
León30 de noviembre de 2024El alcalde de León, José Antonio Diez, encendió hoy la iluminación navideña de la ciudad, a la que se refirió como “la más espectacular de los últimos años”, compuesta por 1,7 millones de luces led repartidas en casi un centenar de calles del municipio.
Unas luces que representan “el corazón de cada uno de los niños de la ciudad”, ya que están “pensadas por y para ellos” y simbolizan “la alegría, la felicidad y la unión que todos buscamos en la navidad”.
Ante las más de diez mil personas congregadas en la plaza de Santo Domingo de la capital leonesa para presenciar la inauguración oficial de la navidad en la ciudad que quiere “ disfrutar y vivir la navidad de forma conjunta”, el regidor leonés fue el encargado de dar la cuenta atrás que dio paso al encendido de todas y cada una de las luces repartidas por el municipio. Además, el acto estuvo amenizado por los cánticos de 300 niños de las diferentes Aulas Corales Municipales y por la Escuela de Música Tradicional de León, que interpretaron diferentes villancicos.
El alumbrado navideño está compuesto por 1.707.737 luces led que adornan cerca de un centenar de calles y plazas de todos los barrios y pedanías de la ciudad. Algunos de los elementos más atractivos serán los dos ángeles de 14 metros cada uno en la plaza de Regla y un árbol de 18 metros de altura del que sale un gran paraguas en la plaza de Santo Domingo. También se ha colocado un el Portal de Belén de Navidad del que se podrá disfrutar frente a Botines o un ‘photocall’ en la plaza de Las Cortes, a lo que se suman once ramos leoneses, tres más que el año pasado, distribuidos por distintos puntos como guiño a las tradiciones de la navidad de León.
La ciudad contará con 292 arcos y 238 motivos navideños como son los tres paraguas de luces en Torres de Omaña y en la zona del Cid, 90 árboles iluminados, tres letreros, una estrella, 1.752 guirnaldas instaladas y 36 arcos que iluminan la avenida de José Aguado y La Lastra.
La iluminación navideña estará encendida de lunes a jueves de 18 a 00 horas; los viernes, sábados y vísperas de festivos de 17.30 a 2 horas y domingos y festivos de 17.30 a 00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero el horario se ampliará y será de 17.30 a 4 horas. Los ángeles de la plaza de Regla ofrecerán un espectáculo de luces a las 18.30 y 20 horas cada día, a excepción de los festivos que lo harán también a las 22 horas.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Las partidas oficiales tendrán lugar del 3 al 7 de julio.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.