a Fundación Secretariado Gitano recibe el I Premio Presea “orgullosa” de la labor “desempeñada día a día”

El director general de Fundos se refiere a la entidad galardonada como “un referente extraordinario de la lucha a favor de la inclusión social y también financiera”

León28 de noviembre de 2024RMLRML
PREMIO A LA FUNDACION SECRETARIADO GITANO
PREMIO A LA FUNDACION SECRETARIADO GITANO

La Fundación Secretariado Gitano recogió hoy el Premio de la Asociación Española de Montes de Piedad a la educación financiera en su primera edición “orgullosa de la labor que desempeña en su día a día para apostar por la educación y la inclusión”.
Así lo apuntó la directora adjunta de FSG Castilla y León, Celia Gabarri, para la que “apostar por la inclusión financiera supone acercar y eliminar barreras que, en muchos casos, se encuentra la comunidad gitana”.
En este sentido, apuntó que en el último año los programas laborales de la Fundación trabajaron con 2.000 personas gitanas, de las que 4.000 han conseguido un empleo. “Cuando una persona consigue un empleo se desencasilla de la pobreza y empieza a formar parte de la inclusión positiva”, afirmó, consciente de que “uno de los grandes retos” se encuentra en la educación, ya que “para que una persona acceda a un empleo de mejor calidad tiene que tener una mejor formación”, y “educación es la vía para ello”.
El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, celebró el galardón en una jornada “ realmente especial para todas las fundaciones que forman parte de Presea”, que “recorren de norte a sur la mejor expresión de la solidaridad” y cuya “naturaleza” para por “la inclusión financiera y la lucha a favor de la exclusión financiera y contra la usura”.
Por ello calificó de “oportuna” la creación del I Premio Presea para “distinguir uno de los factores con más incidencia en cuanto a las causas de exclusión social y financiera”, ya que los datos al respecto son realmente preocupantes”.
También resulta “oportuno” para el director general de Fundos el hecho de que la entrega del premio se llevara a cabo en León, ya que “el primer Monte de Piedad de España se creó hace 450 años en Castilla y León” y porque “el origen de la entidad premiada está de la mano de su fundador, el leonés Pedro Puente”, que “puso el germen de lo que hoy es una entidad ejemplar”.
Para Viejo, la Fundación Secretariado Gitano se trata de “un referente extraordinario de la lucha a favor de la inclusión social y también financiera”, por lo que expresó su “admiración y reconocimiento a una organización ejemplar que actúa en toda España y que también es un referente en Europa”.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE90 CON J.M.GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE90 CON J.MANUEL GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO05 de mayo de 2025

Nos acompaña una pareja que no solo comparte la vida, sino también la pasión por el culturismo: Juan Manuel García Ferreras y Reyes Rodríguez Pérez. Su dedicación les ha llevado a alcanzar el título de campeones del mundo en culturismo natural, una modalidad que rechaza el dopaje y se basa únicamente en el entrenamiento y la alimentación natural. A lo largo del programa, conoceremos cómo comenzaron en este deporte y cómo se vive el culturismo en familia: desde la alimentación hasta la disciplina de los entrenamientos, el sacrificio que supone prepararse para una competición internacional y la mentalidad necesaria para alcanzar la excelencia. También profundizaremos en aspectos clave de este deporte: cómo son las competiciones, en qué se fijan los jueces y la importancia de la nutrición. Además, Reyes y Juan Manuel quieren romper estereotipos sobre el culturismo y destacar que es un deporte para todas las edades y géneros, siempre que se practique con responsabilidad. Nos advertirán sobre los riesgos de entrenar sin supervisión profesional y sobre el peligro de seguir métodos basados en tutoriales sin guía adecuada. Para ellos, la clave del éxito en el culturismo no está en la prisa, sino en un valor fundamental que quieren transmitir a los jóvenes: la paciencia. Hoy conocemos a una pareja que demuestra que el deporte une y que el esfuerzo da frutos tanto en la vida como en los títulos