
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El director general de Fundos se refiere a la entidad galardonada como “un referente extraordinario de la lucha a favor de la inclusión social y también financiera”
León28 de noviembre de 2024La Fundación Secretariado Gitano recogió hoy el Premio de la Asociación Española de Montes de Piedad a la educación financiera en su primera edición “orgullosa de la labor que desempeña en su día a día para apostar por la educación y la inclusión”.
Así lo apuntó la directora adjunta de FSG Castilla y León, Celia Gabarri, para la que “apostar por la inclusión financiera supone acercar y eliminar barreras que, en muchos casos, se encuentra la comunidad gitana”.
En este sentido, apuntó que en el último año los programas laborales de la Fundación trabajaron con 2.000 personas gitanas, de las que 4.000 han conseguido un empleo. “Cuando una persona consigue un empleo se desencasilla de la pobreza y empieza a formar parte de la inclusión positiva”, afirmó, consciente de que “uno de los grandes retos” se encuentra en la educación, ya que “para que una persona acceda a un empleo de mejor calidad tiene que tener una mejor formación”, y “educación es la vía para ello”.
El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, celebró el galardón en una jornada “ realmente especial para todas las fundaciones que forman parte de Presea”, que “recorren de norte a sur la mejor expresión de la solidaridad” y cuya “naturaleza” para por “la inclusión financiera y la lucha a favor de la exclusión financiera y contra la usura”.
Por ello calificó de “oportuna” la creación del I Premio Presea para “distinguir uno de los factores con más incidencia en cuanto a las causas de exclusión social y financiera”, ya que los datos al respecto son realmente preocupantes”.
También resulta “oportuno” para el director general de Fundos el hecho de que la entrega del premio se llevara a cabo en León, ya que “el primer Monte de Piedad de España se creó hace 450 años en Castilla y León” y porque “el origen de la entidad premiada está de la mano de su fundador, el leonés Pedro Puente”, que “puso el germen de lo que hoy es una entidad ejemplar”.
Para Viejo, la Fundación Secretariado Gitano se trata de “un referente extraordinario de la lucha a favor de la inclusión social y también financiera”, por lo que expresó su “admiración y reconocimiento a una organización ejemplar que actúa en toda España y que también es un referente en Europa”.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
La Policía Nacional celebra en la capital leonesa la festividad de los Ángeles Custodios con la entrega de 14 condecoraciones.
“Están en su derecho” apunta Diez sobre las peticiones de intervención a los consejos Consultivo y de Cuentas.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.