
Alzheimer León participa en el diseño de un programa terapéutico europeo de tenis de mesa
En lo próximos meses se llevarán a cabo tres pruebas piloto en España, Grecia y Bulgaria.
Sale adelante con el apoyo de UPL y la abstención del resto de fuerzas políticas.
Provincia28 de noviembre de 2024El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León) aprobó este jueves la moción en defensa de la autonomía de la Región Leonesa, impulsada por los representantes de Unión del Pueblo Leonés y que salió adelante gracias al voto favorable de los ediles ‘leonesistas’ y las abstenciones de los concejales del Partido Popular y el Partido Socialista.
La moción aprobada reclama la autonomía de la Región Leonesa, para lo que alude al derecho que le asiste por ser “una de las regiones oficiales que formaban España al aprobarse la Constitución en 1978”, que, en su artículo 143, exige que las provincias que formen una autonomía “posean características históricas, culturales y económicas comunes”, algo que “se cumpliría plenamente en el caso de la Región Leonesa”.
Por otro lado, la moción también incide en la “mala evolución socioeconómica que sufren las provincias de León, Zamora y Salamanca desde su inserción en la comunidad de Castilla y León en el año 1983”, periodo en el que, según apuntaron los ‘leonesistas’, la Región Leonesa “ha perdido 180.000 habitantes”, lo que supone cuatro de cada cinco habitantes perdidos por el conjunto de la Comunidad.
En este sentido, la moción reclama la autonomía de la Región Leonesa como “medio para cumplir con lo estipulado en el artículo 138.1 de la Constitución”, que requiere en la acción de las instituciones impulsar el “establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español”, lo que consideran “no se está dando actualmente con la Región Leonesa” al verse “privada de su derecho constitucional a la autonomía y poseer la peor evolución socioeconómica de Europa en periodo autonómico”.
Con la aprobación de la moción pro Región Leonesa en Valencia de Don Juan, ya son más de 160 los municipios de las provincias de León, Salamanca y Zamora que han hecho lo mismo, algunos de ellos de importante tamaño demográfico, como León, San Andrés del Rabanedo o Villaquilambre, además de la Diputación de León.
En lo próximos meses se llevarán a cabo tres pruebas piloto en España, Grecia y Bulgaria.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
El matrimonio formado por David y Elisabet, junto a sus dos hijos y los padres de ella, se ha convertido en la primera familia en instalarse en un pueblo leonés gracias al programa Repuebla León Sostenible. El acto de bienvenida tuvo lugar este jueves en Vega de Valcarce, con la presencia de representantes institucionales y del proyecto.
Será un homenaje a las voces femeninas de la literatura y a música liderado por Esther Lanzón.
El sistema 'Sigo Movilidad’ permitirá en próximas fechas a los agentes recoger una denuncia en tiempo real y en cualquier lugar mediante una tableta.
Un dispositivo especial contará con controles preventivos, vigilancia, planes de evacuación, asistencia médica y coordinación con los servicios de emergencia.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.