
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Sale adelante con el apoyo de UPL y la abstención del resto de fuerzas políticas.
Provincia28 de noviembre de 2024El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León) aprobó este jueves la moción en defensa de la autonomía de la Región Leonesa, impulsada por los representantes de Unión del Pueblo Leonés y que salió adelante gracias al voto favorable de los ediles ‘leonesistas’ y las abstenciones de los concejales del Partido Popular y el Partido Socialista.
La moción aprobada reclama la autonomía de la Región Leonesa, para lo que alude al derecho que le asiste por ser “una de las regiones oficiales que formaban España al aprobarse la Constitución en 1978”, que, en su artículo 143, exige que las provincias que formen una autonomía “posean características históricas, culturales y económicas comunes”, algo que “se cumpliría plenamente en el caso de la Región Leonesa”.
Por otro lado, la moción también incide en la “mala evolución socioeconómica que sufren las provincias de León, Zamora y Salamanca desde su inserción en la comunidad de Castilla y León en el año 1983”, periodo en el que, según apuntaron los ‘leonesistas’, la Región Leonesa “ha perdido 180.000 habitantes”, lo que supone cuatro de cada cinco habitantes perdidos por el conjunto de la Comunidad.
En este sentido, la moción reclama la autonomía de la Región Leonesa como “medio para cumplir con lo estipulado en el artículo 138.1 de la Constitución”, que requiere en la acción de las instituciones impulsar el “establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español”, lo que consideran “no se está dando actualmente con la Región Leonesa” al verse “privada de su derecho constitucional a la autonomía y poseer la peor evolución socioeconómica de Europa en periodo autonómico”.
Con la aprobación de la moción pro Región Leonesa en Valencia de Don Juan, ya son más de 160 los municipios de las provincias de León, Salamanca y Zamora que han hecho lo mismo, algunos de ellos de importante tamaño demográfico, como León, San Andrés del Rabanedo o Villaquilambre, además de la Diputación de León.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.