
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
A las 20.30 horas, con entrada libre.
León24 de noviembre de 2024El ciclo de cine ‘Otras miradas, un mismo lenguaje: Brasil’, que organiza la Universidad de León en colaboración con la Junta, ofrece este lunes la proyección de la película ‘Dos perdidos numa noite suja’ (2002), ‘Dos perdidos en una noche sucia’, dirigida pior José Jofflly, en el Teatro Albéitar de la capital, a las 20.30 horas,
La obra presenta el encuentro explosivo de dos inmigrantes brasileños que se encuentran en Nueva York tratando de sobrevivir. Paco, añora el éxito y el poder, pero vive con el temor de ser encarcelada y deportada por el Servicio de Inmigración y Tonho, un artista liberal, sueña con desarrollar su talento. Ambos, viven una turbia historia de amor, plagada de desencuentros.
El acceso es libre, con recogida previa de invitación en taquilla 15 minutos antes de la proyección.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Vio el sorteo en una cuenta de Instagram.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.