La Junta no descarta cambios en la propiedad de Forestalia para conseguir su reactivación

Suárez-Quiñones recuerda la disposición a adelantar la financiación para reanudar la actividades y lamenta la “renuencia” de la compañía.

Provincia23 de noviembre de 2024RMLRML
SUAREZ QUIÑONES ASISTE A LA XLII FERIA DE LAS CASTAÑAS DEL BIERZO Y EXALTACION DEL MAGOSTO
SUAREZ QUIÑONES ASISTE A LA XLII FERIA DE LAS CASTAÑAS DEL BIERZO Y EXALTACION DEL MAGOSTO

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, fue contundente al referirse hoy al futuro de la planta de producción eléctrica con biomasa de Cubillos del Sil, de Forestalia. “Lo que está claro es que esto tiene que tener una solución, porque tiene un futuro seguro, pero a lo mejor necesita otro propietario”, manifestó.
Después de reprochar al Gobierno el daño provocado por el retraso en los pagos comprometidos, de 12,5 millones, que provocó su parón, remarcó que la Junta busca “otros escenarios, incluso referentes a la propia titularidad de la planta”. “Si todos cumplen con sus obligaciones, la planta tiene estabilidad”, dijo, y recordó que la administración autonómica está dispuesta, aparte de asumir la parte que le corresponde, a adelantar la de Forestalia, con ciertas garantías, pero la compañía, lamentó “esta´, de momento, renuente a la aportación”.
“Vamos a ser exigentes con el Gobierno y con Forestalia para que se obtenga la adecuada respuesta”, aseguró hoy en la comarca del Bierzo, donde recibió el nombramiento de Castañero Mayor en la XLII Feria de las Castañas del Bierzo y Exaltación del Magosto del Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina del Sil.

Últimas noticias
#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL PEQUEÑA

#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO12 de mayo de 2025

Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.

Te puede interesar
Lo más visto