La borrasca Caetano alargará casi dos días los trabajos para abrir el bypass de la AP-66 entre León y Asturias

El ministro Óscar Puente explica que esta mañana comenzaron los trabajos de aglomerado del vial, que se han detenido por la lluvia.

Provincia21 de noviembre de 2024RMLRML
OBRAS DE REPARACION DEL ARGALLO EN LA AP-66
OBRAS DE REPARACION DEL ARGALLO EN LA AP-66

La irrupción de la borrasca Caetano alargará casi dos días los trabajos para abrir el bypass en la Autopista del Huerna (AP-66) que permita comunicar León y Asturias por una de las calzadas, tras el derrumbe provocado por un argayo hace once días en la comarca de Lena. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, indicó hoy que la previsión de lluvia impedirá, finalmente, reabrir este domingo el paso.
En su cuenta de X (antes Twitter), el titular de Transporte explicó que este jueves por la mañana comenzaron los trabajos para extender la capa de aglomerado, si bien estos trabajos han tenido que detenerse ante la previsión de intensas precipitaciones esta tarde y su continuación mañana viernes, lo que impedirá reanudar los trabajos porque estará “bastante húmedo”. 
Según los cálculos que maneja su departamento, las lluvias de ‘Caetano’ harán perder “casi dos días”, por lo que no será posible abrir al tráfico el bypass este domingo, como se preveía inicialmente. Además, Óscar Puente indicó que deben terminarse los trabajos de aglomerado, así como pintar unos 1.200 metros de marcas viales, algo que apuntó “se hace rápido”. 
El “problema”, continuó explicando el ministro, es la instalación de unos 500 metros de bionda y 1.200 de hormigón para dividir los sentidos de circulación. Además, se debe acabar de hacer las perforaciones y colocar las pantallas dinámicas. Esto, puntualizó el titular de Transportes, es “complejo también”, ya que los anclajes tienen que fraguar y endurecer antes de la apertura al tráfico rodado. “Así que el domingo no va a poder ser. En todo caso ya queda menos”, concluyó.
La solución temporal, hasta que pueda restaurarse el talud, pasa por la construcción de un bypass de dos carriles en dirección hacia León desde el Principado y uno en dirección Asturias. Esto sortear el corte de la vía que supuso el deslizamiento de rocas y tierra sobre la AP-66 hace once días sin causar daños personales, ni materiales. 
Cabe recordar que la autopista AP-66 es la única alternativa a la N-630, de un carril por sentido, a su paso por el puerto de Pajares. La infraestructura, gestionada por Aucalsa, tiene 77,8 kilómetros de longitud, de los que 16,9 kilómetros son túneles. La intensidad media diaria de tráfico ronda los 8.000 vehículos, de los que 1.300 son pesados.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.