NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Avanzan las labores para recuperar el tráfico en la AP-66 tras el derrumbe del día 10

Los trabajos avanzan “adecuadamente”, según el Ministerio de Transportes.

Provincia20 de noviembre de 2024RMLRML
TRABAJOS DE REPARACION DE LA AP66 TRAS EL DERRUMBE
TRABAJOS DE REPARACION DE LA AP66 TRAS EL DERRUMBE

Las labores de recuperación del tráfico en la AP-66 tras el derrumbe sufrido el domingo 10 de noviembre a la altura del kilómetro 76, en Arnón (Asturias) avanzan “adecuadamente”, según fuentes oficiales y está todo preparado para empezar con las zahorras que precederán a las mezclas bituminosas. En paralelo, se trabaja en la instalación de pantallas dinámicas.
El papel del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, señalan desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León, es inspeccionar y velar para que los trabajos se desarrollen correctamente y las medidas para conseguir habilitar un desvío temporal con un baipás que permita el tráfico rodado en un carril por sentido y para resolver el desprendimiento los lleva a cabo la concesionaria de la autopista, Aucalsa, en el marco de sus competencias.
Cabe recordar que el desprendimiento mantiene inoperativa la infraestructura gestionada cuya intensidad media diaria de tráfico suele rondar los 8.000 vehículos, de los alrededor de 1.500 son pesados.

Últimas noticias
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abordará el impacto de los incendios en el castaño en un año con la cosecha por debajo de 4,5 millones de kilos

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La XVI edición de Biocastanea, Feria Internacional de la Castañicultura, se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Ponferrada, Carracedelo y Corullón. El programa incorpora un bloque técnico específico sobre las consecuencias de los incendios del verano y prevé una feria con 42 expositores y una jornada de campo. La organización estima que la campaña de castaña quedará por debajo de los 4,5 millones de kilos.

Te puede interesar
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abordará el impacto de los incendios en el castaño en un año con la cosecha por debajo de 4,5 millones de kilos

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La XVI edición de Biocastanea, Feria Internacional de la Castañicultura, se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Ponferrada, Carracedelo y Corullón. El programa incorpora un bloque técnico específico sobre las consecuencias de los incendios del verano y prevé una feria con 42 expositores y una jornada de campo. La organización estima que la campaña de castaña quedará por debajo de los 4,5 millones de kilos.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

Lo más visto