
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El trío compuesto por Llorenç Barceló en el órgano, Tito Bonacera en la guitarra y Jo Palmer en la batería y se presentará en un emocionante concierto el próximo jueves 21 de Noviembre a las 20:30 en la sala Ateneo Albeitar.
León19 de noviembre de 2024Además, el mismo día del concierto se inaugurará la exposición fotográfica «El mundo de Llorenç Barceló» en el hall de El Albéitar a las 19:00 h. Tendremos la suerte de contar con una visita guiada por el propio Llorenç antes del concierto. Las imágenes nos mostrarán a Llorenç compartiendo buena onda y talento con músicos de la talla de Lonnie Smith, Jean Paul Bourelly (Miles Davis), Molly Duncan (Average White Band, Ray Charles), Salif Keita, Oumou Sangaré, Miko Weaver (Prince), Rosalía y otros artistas e intérpretes referentes internacionales en sus respectivos ámbitos musicales.
Repertorio y Estilo
El repertorio del Llorenç Barceló Trío está inspirado en la sonoridad clásica de los tríos de órgano de los años 50 y 60. Interpretarán una combinación de temas propios y versiones de rhythm and blues, swing y groove, rindiendo homenaje a destacados organistas del siglo pasado como Jimmy Smith, Dr. Lonnie Smith, Jack McDuff y Jimmy McGriff, entre otros.
Músicos del Trío
Tito Bonacera: Músico y productor argentino radicado en Barcelona. Ha colaborado en grabaciones y presentaciones en vivo con artistas de la talla de Luis Salinas, Nathy Peluso, Llibert Fortuny y Raynald Colom, entre otros.
Jo Palmer: Nacido y criado en la vibrante escena del jazz de Hartford, Connecticut, Jo proviene de una familia musical y fue introducido a la música desde una edad temprana. Estudió en Berklee College of Music y The New School for Contemporary Music, especializándose en ritmos de la diáspora africana (jazz, afro-cubano, reggae, blues). Ha tocado con artistas como Les Amazones d'Afrique y Amiri Baraka. Además de su carrera musical, Jo se dedica a promover el trabajo humanitario a través de viajes y exploraciones culturales.
Llorenç Barceló: En su joven carrera ha tenido tiempo de actuar por todo el planeta en giras internacionales como “Motomami”, donde el órgano Hammond y el Leslie formaron parte del “backline” habitual, dándose de nuevo la paradoja de la participación de este centenario instrumento en la propuesta de uno de los artistas más actuales. Sin duda, Barceló es un importante impulsor del uso del órgano en todas las músicas. Un buen ejemplo es la gira “Les Amazones D’Afrique”, con la que viajó durante años por África, tocando con las artistas más destacadas del continente en una propuesta que abrió nuevos caminos musicales, con el órgano de por medio, a la par que desarrollaba una importante función social de apoyo a las mujeres músicas africanas.
Su faceta como reparador y constructor de órganos Hammond comenzó desde muy joven, así como su carrera como músico de directo y de estudio en múltiples proyectos, siempre de máxima calidad, compartiendo la escena balear y catalana con lo más granado del circuito de jazz y otras muchas músicas. Concierto
Después de haber actuado en algunos de los mejores escenarios del mundo, los tres músicos se unirán para compartir su experiencia y arte con el público. Este concierto es una oportunidad única para disfrutar de la magistral fusión de clásicos del órgano con influencias contemporáneas, todo en una noche que celebrará la música y la creatividad.
Detalles del Evento:
Concierto de Llorenç Barceló
• Día: Jueves, 21 de noviembre
• Hora: 20:30 h
• Lugar: Teatro Albéitar de la ULE
• Entrada: 6 €
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.