
UPL denuncia la situación de “precariedad” de los estudiantes de los ciclos de Informática en San Andrés del Rabanedo
Estudiantes y docentes protestan cada día frente al centro.

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025
La Junta de Gobierno Local aprueba por 1,3 millones las obras de modernización, acondicionamiento y mejora del campo de fútbol del polideportivo de la Palomera.
León15 de noviembre de 2024La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó este viernes los documentos rectores del contrato de obras para la mejora de la accesibilidad del Auditorio Ciudad de León con una dotación valorada en 150.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses desde la formalización del contrato una vez se tramite la licitación.
Entre esos documentos se encuentra la memoria valorada de los trabajos consistentes en la automatización y motorización de las puertas del acceso general, el recrecido del ancho de paso de las puertas de acceso a los palcos de la sala de conciertos y la mejora de la señalética de accesibilidad del espacio público mediante cartelería que incluya caracteres Braille y elementos debidamente contrastados cromáticamente para las personas con deficiencias visuales.
El documento técnico destaca que uno de los aspectos fundamentales de las obras, relacionado con la calidad arquitectónica del inmueble, es la necesidad de la preservación, estética y constructiva, del edificio en su conjunto y los elementos intervenidos en particular.
Esta actuación se suma a otras mejoras que el Ayuntamiento de León ejecuta en el Auditorio Ciudad de León, donde recientemente culminaron las obras de climatización del edificio con la instalación de un nuevo equipo más eficiente y sostenible que ha posibilitado el ahorro del consumo energético y lo ha dotado de mayor confort. La actuación, financiada en parte por el Fondo de Cooperación Económica Local de 2023 contó con un presupuesto de 529.232,76 euros.
Polideportivo de La Palomera
La Junta de Gobierno Local también dio su visto bueno al proyecto de ejecución de las obras de modernización, acondicionamiento y mejora de los vestuarios generales de las piscinas exteriores y de los vestuarios del campo de fútbol del polideportivo de La Palomera, con una inversión de 1.308.428,66 euros.
Según consta en el proyecto, la reforma consiste en hacer una renovación completa del interior para diseñar una nueva distribución, incorporando criterios de eficiencia energética como es el aislamiento térmico en la totalidad de la envolvente, con nuevos acabados e implementando un sistema de producción de agua caliente nuevo que se acompaña de la incorporación de una climatización y ventilación actualmente inexistentes.
En cuanto al exterior, se renovarán las carpinterías modificando algunos huecos y se realizarán obras de urbanización necesarias para dotar de accesibilidad a las entradas.
Por último, en la descripción de de las obras se señala que arquitectónicamente se pretende recuperar y mantener la pureza volumétrica original, eliminando casetas añadidas y recuperando muros de caravista donde sea posible.
Entorno del Musac
Otra de las cuestiones que se abordadas hoy por el Ayuntamiento de León fue la adjudicación de las obras de recuperación del pavimento en el entorno del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León por un importe de 628.095,64 euros. El plazo de ejecución de las obras será de seis meses una vez se formalice el contrato y se firme el acta de replanteo.
Los trabajos que están cofinanciados por el Ayuntamiento de León y la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, que en marzo firmaron un convenio para recuperar todo el pavimento del entorno del Musac, al existir un deterioro del estado de pavimentación de las aceras perimetrales exteriores del edificio.
Las actuaciones comprenderán la sustitución de pavimentos de hormigón dañados, la reparación de diferencias de nivel en los pavimentos de hormigón y la reposición de juntas, para aplicar en el total de la urbanización una capa de resina de protección transparente que además de facilitar el mantenimiento posterior y mejorar la durabilidad de la urbanización, permitirá igualar los tonos de los paños reparados para hacerlos indistinguibles de los paños originales.

Estudiantes y docentes protestan cada día frente al centro.

La central sindical denuncia que solo reciben respuestas genéricas sin aportar datos verificables o fecha de apertura.

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León presenta esta semana cuatro citas en el Teatro El Albéitar (20:30 h): concierto de Nacho Laguna el lunes 27, proyección del documental “Señor, llévame pronto” el miércoles 29, Roberto Nieva Quartet el jueves 30 y la obra “Los días que quedan” de la compañía Cambaleo el viernes 31. La programación combina música, cine y artes escénicas en un mismo espacio y franja horaria.

David Fernández cree que el alcalde “es incapaz de hacer una sola gestión efectiva” para sacarlos adelante.

La XI Carrera de la Mujer ALMOM–Drasanvi se celebró el domingo 26 de octubre en León con el cupo completo de 6.000 dorsales. La prueba, de carácter no competitivo, discurrió por el centro de la ciudad y destina su recaudación a los programas de apoyo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM).

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha pedido al secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, que deje de “burlarse” de la identidad leonesa y asuma que la comunidad está formada por dos regiones. La petición llega tras sus declaraciones del domingo en León, donde defendió decir “CastillaLeón” y apeló a “la unidad de las nueve provincias”.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

En el taller leonés se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de diferentes locomotoras y de trenes de Media Distancia y en el vallisoletano se ponen a punto AVE y Cercanías.

La XI Carrera de la Mujer ALMOM–Drasanvi se celebró el domingo 26 de octubre en León con el cupo completo de 6.000 dorsales. La prueba, de carácter no competitivo, discurrió por el centro de la ciudad y destina su recaudación a los programas de apoyo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM).

Un incendio afectó este domingo a las instalaciones de la antigua azucarera de Veguellina de Órbigo. El fuego, originado en una de las dependencias del complejo, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del entorno. No se registraron heridos.

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.