
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto para humanizar el área de Pediatría del Hospital del Bierzo.
Provincia13 de noviembre de 2024La Escuela de Padres, que la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo tiene en marcha en el área de Pediatría del Hospital del Bierzo, cumple un año ofreciendo a los progenitores diversos talleres enfocados al cuidado de los hijos.
Se trata de una iniciativa ideada desde el servicio de Enfermería que busca humanizar el Servicio de Pediatría y que actualmente ofrece clases sobre primeros auxilios, lactancia materna, actuación ante reacciones alérgicas o alteraciones de conducta de niños y adolescentes.
Esto se suma al Hospital de Día Pediátrico puesto en marcha también en 2023 y donde se llevan a cabo procesos diagnósticos y tratamientos que evitan ingresos innecesarios. Este espacio está localizado junto a la sala de juegos, en la que se renuevan constantemente los juguetes y los libros gracias a las continuas donaciones de trabajadores y visitantes.
En este servicio están hospitalizados niños a cargo de Pediatría y de otras especialidades como Otorrinolaringología, Urología, Cirugía y Traumatología y se colabora con Neurofisiología, donde se ingresa a los niños a los que se realiza un vídeo electroencefalograma, prueba con la que se puede observar la actividad cerebral durante el momento del registro, una prestación que se realiza en el Hospital El Bierzo para toda la provincia.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El programa está dirigido a alumnos de centros educativos de la provincia de entre 8 y 16 años.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.