![AMBULANCIA](/download/multimedia.miniatura.843d061f7ec1eac9.QU1CVUxBTkNJQV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
La compañía Txalo Producciones presenta el 14 de noviembre una producción que recrea las figuras de Luis Mariano y Carmen Sevilla.
León11 de noviembre de 2024La comedia musical llega a la programación de artes escénicas del Auditorio Ciudad de León con la obra ‘El novio de España’, el jueves 14 de noviembre a las 20.30 horas, a cargo de la compañía Txalo Producciones
‘El novio de España’, que reúne canciones que pertenecen a la historia musical de España y que, a lo largo de las décadas, han conformado la banda sonora de muchas vidas como ‘Milagro de París’, ‘Carmen de España’, ‘El vito’ o ‘La pulga’ ’ha recibido el Premio Talía a la mejor autoría de teatro de texto. Juan Carlos Rubio es el autor y director de esta obra que recrea las figuras de Carmen Sevilla y Luis Mariano con Christina Escuredo, Didac Flores, Carmen Raigón e Inma Mira sobre el escenario, con la voz en modo No-Do de Chema Noci.
El precio de las entradas es de 14 euros y se pueden adquirir tanto en la aplicación como en el canal de venta ‘online’ del Auditorio Ciudad de León y también en taquilla dos horas antes del inicio de la función.
‘El novio de España’ está ambientada en 1952, durante el rodaje de la película ‘Violetas imperiales’, protagonizada por Luis Mariano y Carmen Sevilla. Él quiere que sus padres, exiliados en Francia, puedan regresar a su tierra, pero no tienen pasaporte.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
Centrada en el ámbito empresarial.
En El Albéitar, a las 19 horas.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Se unen a los cerca de 150 que llegaron en septiembre y continúan con su programa de movilidad.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.