NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Varios geólogos evaluarán el estado de la ladera antes de iniciar la retirada del escombro que mantiene cortada la AP-66

La Guardia Civil refuerza las patrullas de Tráfico en Pajares ante la previsión de que la afluencia estos días "sea muy grande" por la N-630.

Provincia10 de noviembre de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
guardia civil trafico
guardia civil trafico

Varios geólogos evaluarán el estado de la ladera antes de iniciar la retirada del material que mantiene cortada la Autopista del Huerna, AP-66, desde el kilómetro 76, en la zona de Lena (Asturias). Esta decisión se adopta por motivos de seguridad, tras el desprendimiento de piedras y tierra que se produjo este domingo, sobre las 10.15 horas, sin provocar daños personales, pues “en principio”, se cree que ninguna persona, ni vehículo se vio afectado por el argayo. 
Así lo trasladó la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, en una declaración a los medios tras visitar la zona del desprendimiento acompañada por responsables de Aucalsa, la empresa concesionaria de la AP-66 que une León y el Principado, así como otras autoridades del Principado. "Creemos que no hay nadie, que no hay ningún vehículo enterrado”, aseguró Lastra. “Todo esto, entiendan que con cierta prevención, porque hasta que no levantemos todo aquello, pero, en principio, parece que es así”, dijo.
En ese sentido, la representante del Gobierno señaló que lo primero que se va a llevar a cabo, evidentemente, es “una labor de contención de la ladera”, para lo que añadió es importante evaluar su estado antes de iniciar la intervención. Para ello, explicó que ya están trabajando varios geólogos en estas laborales y señaló que una vez que tengan esa información podrán comenzar las tareas de desescombro con los medios de la propia concesionaria, que ya tiene en lugar retroexcavadoras y cargadoras, entre otra maquinaria pesada, como diez camiones. 
“Ahora que parece ser, como les decía antes, que no hay automóviles, que no hay personas enterradas en el argayo, lo primero es, antes de empezar a quitar todo el escombro que hay, lo más importante es saber cómo está la ladera, porque también es importante la seguridad de los hombres y mujeres que van a trabajar en el desprendimiento”, apostilló Adriana Lastra, quien insistió en varias ocasiones que es necesario comprobar que el talud no sigue “argayando”.
En ese caso, continuó la delegada, “lo primero será poder abrir una vía para los propios trabajos de desescombro” con el fin de poder retirar todo el material que se precipitó sobre la calzada de la AP-66. ”Lo que no les puedo decir todavía es de cuánto tiempo estamos hablando", precisó Lastra quien sin embargo garantizó que se restablecerá el tráfico “en cuanto se pueda”. “Lo primero es contener la ladera, no poner en riesgo a los hombres y mujeres que van a trabajar precisamente en ese desescombro, y cuanto antes, restablecer el tráfico", dijo Lastra.
De hecho, el tráfico es desviado en La Magdalena (León) y en Lena (Asturias) hacia la N-630. Por este motivo, Lastra avanzó que la Guardia Civil va a reforzar las patrullas de Tráfico, en la zona del puerto de Pajares, ante la previsión de que la afluencia de vehículos estos días “sea muy grande”, puesto que toda la circulación entre los dos territorios se ha desviado por esta carretera nacional que atraviesa la Cordillera Cantábrica. 
150 vehículos embolsados
Una llamada alertó al Servicio de Emergencias del 1-1-2 de Asturias sobre las 10.15 horas del argayo que se acababa de producir en el kilómetro 76 de la AP-66, en la comarca de Lena y cerca del túnel de Entrerregueras. “Automáticamente desplegamos todos los medios, tanto nacionales como autonómicos, para verificar el desprendimiento, para cortar, en este caso, la subida como por este lado, como por el lado de León, de todo tipo de vehículos y también empezamos a inspeccionar lo que es el desprendimiento", explicó la delegada del Gobierno.
Al lugar, agregó, se trasladaron efectivos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con sus equipos caninos, drones y cámaras térmicas, así como el Grupo de Esquiadores-Escaladores (Geim) de la Guardia Civil de Mieres, con su unidad canina. Todos ellos, junto al personal de la concesionaria que revisó las cámaras de vídeo, verificaron que ningún usuario de la autopista se había visto afectado por el desprendimiento.
También, la Guardia Civil se encargó de desembolsar a todas las personas que habían quedado atrapadas en los dos sentidos de la autopista. En la vertiente asturianas, en los 15 kilómetros desde Campomanes al argayo, había en total unos 145 turismos, unos 14 camiones y dos autobuses con pasajeros, si bien sobre las 12.30 horas fueron desviados y escoltados por convoyes de la Benemérita para que pudieran dejar la autopista y continuar con su viaje.

Últimas noticias
Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

Te puede interesar
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Lo más visto
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

png-transparent-logo-erasmus-programme-erasmus-organization-project-others-removebg-preview

Educación convoca 1,15 millones en ayudas complementarias para universitarios con beca Erasmus+ en 2025-2026

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Consejería de Educación ha convocado ayudas complementarias por 1,15 millones de euros para estudiantes de las universidades de Castilla y León que cuenten con beca Erasmus+ de movilidad con fines de estudio en el curso 2025-2026. El objetivo es sufragar gastos de estancia en el país de destino. El plazo de solicitud es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el Bocyl y finaliza el 11 de diciembre.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.