Puente confirma que las primeras inspecciones son “tranquilizadoras”: "Parece que no hay nadie sepultado por el desprendimiento”

En estos momentos una decena de camiones trabajan en la retirada del material que cayó sobre la calzada de la AP-66, en Lena (Asturias).

Provincia10 de noviembre de 2024RMLRML
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS EN LA AP-66 EN LA ZONA DE LENA
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS EN LA AP-66 EN LA ZONA DE LENA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, confirmó que las primeras inspecciones son “tranquilizadoras” y “parece que no hay nadie sepultado por el desprendimiento” producido esta mañana en el kilómetro 76 de la AP-66, en Arnón (Asturias), en el municipio de Pola de Lena, y que ha obligado a cortar esta vía en los dos sentidos y a establecer desvíos alternativos por la N-630.
En estos momentos, una decena de camiones trabaja en la retirada del material depositado sobre ambas calzadas, explicó el ministro en su cuenta de la red social X (antes Twitter), y que ha causado daños a los quitamiedos.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, señaló que están a la “espera de conocer más en detalle lo sucedido en el argayo del Huerna, “de enormes dimensiones”, y que ha cortado la comunicación entre su comunidad y León, lo que obliga a utilizar el paso de Pajares, por la N-630.
Hasta el lugar se han desplazado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, al ser una vía de comunicación nacional, así como el consejero de Fomento del Principado, Alejandro Calvo.
También, el delegado del Gobierno en Castilla y León, el leonés Nicanor Sen, aseguró que estaba en contacto con el Ministerio de Transportes para conocer los detalles del desprendimiento que afecta a la conexión entre su provincia y Asturias. “Se está trabajando para evaluar daños y restablecer la circulación lo antes posible”, apuntó.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.