
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Hoy a las 13:00 horas, el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, ha presentado oficialmente las XXII Jornadas del Cocido Gordonés en el Hotel Restaurante Bicis & Vacas de La Pola de Gordón. Este evento, que ya es una tradición en la comarca, se llevará a cabo durante dos fines de semana consecutivos, los días 16, 17, 23 y 24 de noviembre, ofreciendo a locales y visitantes una oportunidad única para saborear uno de los platos más representativos de la zona.
Montaña Leonesa07 de noviembre de 2024En la presentación participaron representantes de La Academia Leonesa de Gastronomía y de la Guía Gourmet de León, así como los patrocinadores de esta edición: Bodegas Gordonzello y Vile La Finca, junto con las empresas locales Panadería Alfredo Arias y Panadería y Bollería Robles.
El Cocido Gordonés, con su marcado carácter tradicional, ha sabido conquistar paladares a lo largo de generaciones. Este año, los restaurantes participantes: La Hornaguera en Ciñera, Casa Senén en Vega de Gordón, Tarabico y Entrepeñas en Geras de Gordón, y Bosque de Gordón y Bicis & Vacas en La Pola, ofrecen un menú especial por 25 euros. Este incluye las famosas carnes ahumadas de la comarca, acompañadas de una deliciosa sopa, garbanzos, berza, tocino, morcilla y otros productos de la matanza, todos maridados con vinos de León y el crujiente pan de las panaderías de la zona.
Estas jornadas, tan nuestras y que ya nos diferencias de otras comarcas, no solo representan una fiesta gastronómica, sino también un viaje a las raíces culinarias de la comarca de Gordón, una zona en la que la tradición sigue muy viva y que se enorgullece de compartir su herencia con todos aquellos que la visitan.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
Se encuentra a unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones hallada hace menos de un año.
San Isidro concentra 6.575 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.215.
El pleno acuerda reclamar medidas urgentes al presidente de la Junta.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La Concejalía de Educación e Igualdad busca sensibilizar a los jóvenes en igualdad de género en la antesala de la celebración del 8M.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.