
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Hoy a las 13:00 horas, el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, ha presentado oficialmente las XXII Jornadas del Cocido Gordonés en el Hotel Restaurante Bicis & Vacas de La Pola de Gordón. Este evento, que ya es una tradición en la comarca, se llevará a cabo durante dos fines de semana consecutivos, los días 16, 17, 23 y 24 de noviembre, ofreciendo a locales y visitantes una oportunidad única para saborear uno de los platos más representativos de la zona.
Montaña Leonesa07 de noviembre de 2024En la presentación participaron representantes de La Academia Leonesa de Gastronomía y de la Guía Gourmet de León, así como los patrocinadores de esta edición: Bodegas Gordonzello y Vile La Finca, junto con las empresas locales Panadería Alfredo Arias y Panadería y Bollería Robles.
El Cocido Gordonés, con su marcado carácter tradicional, ha sabido conquistar paladares a lo largo de generaciones. Este año, los restaurantes participantes: La Hornaguera en Ciñera, Casa Senén en Vega de Gordón, Tarabico y Entrepeñas en Geras de Gordón, y Bosque de Gordón y Bicis & Vacas en La Pola, ofrecen un menú especial por 25 euros. Este incluye las famosas carnes ahumadas de la comarca, acompañadas de una deliciosa sopa, garbanzos, berza, tocino, morcilla y otros productos de la matanza, todos maridados con vinos de León y el crujiente pan de las panaderías de la zona.
Estas jornadas, tan nuestras y que ya nos diferencias de otras comarcas, no solo representan una fiesta gastronómica, sino también un viaje a las raíces culinarias de la comarca de Gordón, una zona en la que la tradición sigue muy viva y que se enorgullece de compartir su herencia con todos aquellos que la visitan.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
El complejo invernal de la Diputación de León ofrece casi diez kilómetros de pistas y espesores de entre 35 y 55 centímetros de nieve.
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.